Opinión
Ver día anteriorLunes 3 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
El Correo Ilustrado

2024, puerta abierta al futuro

L

a honradez y la verdad triunfaron en México.
¡Larga vida a ese México!
¡Gracias a un gigante de la historia!:
el presidente Andrés Manuel López Obrador, a un gran equipo de valientes y a un pueblo despierto.
¡Sigamos haciendo historia!

Carlos Noriega Félix

Misiva a la científica Sheinbaum

Querida Claudia: como fuimos aprendiendo en estas décadas, como científicos con conciencia social y ambiental que nos sumamos a la izquierda, y luego como funcionarios de un gobierno antineoliberal, estoy convencido de que eres un caso raro o excepcional no sólo para México, sino para el mundo.

Y cada día más y más científicos irrumpen con declaraciones y acciones por el planeta. Por tu trayectoria, serás una presidenta con pensamiento crítico.

Muy pocos ven este rasgo, que le debe dar un matiz a tu periodo presidencial. En consecuencia, no cedas ni al pragmatismo político ni al sentimentalismo interpersonal.

Que tus decisiones se tomen a partir de las evidencias y tu gabinete lo formen individuos críticos. ¡Y mucha suerte! Con todo mi aprecio.

Víctor M. Toledo, investigador del IIES-UNAM

Bienvenida, Claudia

En pleno trabajo de parto, Hipatia de Alejandría llora de dolor y felicidad; Juana de Asbaje se apresta a atender al estreno de vientre, corre a todos los hombres necios y morbosos y apura a las sufragistas para el agua tibia y los lienzos en infusión; Rosa Luxemburgo, a falta de anestesia, arrea a todos los espíritus socialistas; Simone de Beauvoir le sube al volumen para recibir el primer llanto en grito de libertad y a coro le dan la bienvenida las Rosario Castellanos e Ibarra, Elena Garro y de su brazo en brazo, sonríen, y Alaíde Foppa le canta, con toda la dulzura amarga, su primera canción, ¡vaya colectivo de parteras y nodrizas!, y las más auténticas brujas danzan y danzan en el aquelarre más desafiante al jodido patriarcal machista de toda la historia con la coreografía de Jules Michelet y, cuando se empieza a difuminar el sueño, apenas, en el justo tiempo, entregan al menudo producto femenino a los brazos, del descarado siempre vivo, de Elena Poniatowska.

Sí, a mí sí me place, y que perdonen todos mis muertos de la ideología, quiero darte la bienvenida, compañera jefa de Estado, extiende tus alas y que empiece la danza.

Así, está a punto de sonar el eco histórico contenido. Porque para que la izquierda apriete, tiene que ser del mismo vientre.

Ahora sí es neta… tenía que ser mujer… ¡Habemus presidenta!, ¡venga, Claudia!

Ismael Cano Moreno

México tiene una presidenta

Hoy, las mexicanas no sólo votamos, sino también formamos parte importante de una estructura social, política y cultural, prueba de ello es el parteaguas que protagonizamos en una elección histórica.

Tener a una presidenta hasta hace una década era simplemente impensable, incluso utópico.

Hoy absolutamente es una realidad y ya tenemos presidenta, hecho sin precedente que marcará un antes y un después en la vida política de México, reafirmando la participación de las mujeres en un ámbito que parecía imposible.

Cecilia Espinosa Villegas

De la votación y el significado para Morena

Con una masiva y singular participación ciudadana en los comicios, Morena tendrá presencia en la Presidencia con el triunfo de Claudia Sheinbaum y también contará con la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, con Clara Brugada.

Además, Morena pasaría a encabezar importantes gubernaturas en Puebla, Morelos, Veracruz, Chiapas y Tabasco.

La masiva votación y su exhaustiva verificación determinará si la cerrada elección en Guanajuato y Yucatán serán otros estados que gobernará Morena.

Si bien en el PREP hubo un conteo en el que hay indicios de que Morena tiene ventaja significativa en la elección de diputados y senadores, será hasta el 5 de junio cuando se conozca la conformación partidista y si alcanzó la mayoría en el Congreso de la Unión.

Pese a la contundencia de los resultados, es evidente que no serán aceptados por parte de la coalición conformada por PRI-PAN-PRD y la derecha que comanda Claudio X. González, dado que en esta semana la perdedora oposición realizará acciones para judicializar la elección buscando el apoyo de los magistrados del tribunal electoral, e incluso a nivel internacional promoverán una campaña para denunciar que los comicios fueron una elección de Estado.

Mario Trujillo Bolio, historiador