Espectáculos
Ver día anteriorLunes 3 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Arte y deporte se unen en montaje que busca construir nuevos rituales para los jóvenes
 
Periódico La Jornada
Lunes 3 de junio de 2024, p. 8

Para construir nuevos rituales y asimilar el potencial de la vida, cinco jóvenes skaters intervienen en una propuesta escénica,en la que convergen deporte y arte.

Distopía skate es una obra dirigida por Nathalia Fuentes, que se estrenará el 14 de junio en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris y después se presentará en la Faro Cosmos. El montaje es un recorrido por algunas prácticas que constituyen los rituales contemporáneos de iniciación con el objetivo de afianzar la pertenencia a distintas colectividades.

Fuentes contó: participan dos mujeres y tres hombres, entre 21 y 30 años, que se dedican cien porciento a la patineta. La puesta en escena está pensada para los jóvenes, pues en ella se reflexiona sobre cuáles son los rituales que estamos construyendo para convertirnos en adultos en este mundo, donde al parecer sólo se ofrece consumo, competencia y destrucción.

Entonces, nos preguntamos cómo construir nuevos rituales que tengan que ver con asimilar la potencia de vivir, de querer sentirse libre y con estos chavos hicimos una creación colectiva, en la cual abordamos temáticas por las que ellos han atravesado; resultaron ser las de género, la explotación laboral y las escasas oportunidades de estudiar, pues habitan en la periferia y el traslado hacia las instancias académicas resulta complejo.

Se trataron temas como la falsa idea del amor romántico, las redes sociales, el vínculo con sus padres o, bien, se hace una crítica a las fiestas de XV años y cuál es la relación que tienen con la naturaleza. “Les comenté que tenía la sensación de que los skaters son las aves que saltan en el asfalto, recordando que éste fue montaña en algún momento”.

En el escenario, que se convierte en pista de patinetos surgen las siguientes interrogantes: “¿cómo nos hacemos parte de un grupo?, ¿qué pruebas nos permiten iniciarnos para ser la nueva generación de guerrerxs? Así es como la compañía Las Historias de Todxs y Candy Crew lanzan un grito que refleja el caos interno que se vuelve abrazo para volar y arriesgar el cuerpo”.

La directora subrayó: a través de la patineta, a veces con coreografías y en otras con acrobacia, vamos viendo los retos a los que se enfrentan los chavos; es una obra testimonial, pues están en escena representándose a ellos mismos y hay música en vivo con la guitarra y batería de Claudia Arellano y Paula Bucio, respectivamente.

El montaje surgió luego del fallecimiento de los padres de Nathalia, pues tenía ganas de hacer algo que tuviera que ver con la vida y pensé que fuera sobre los jóvenes, así como conectar con la sensación querer estar vivo, experimentar con el cuerpo y no estar sólo en redes sociales viviendo en un mundo irreal.

Distopía skate, con coreografía de Eva Fuentes, tendrá funciones a las 17 y 20 horas en el Teatro de la Ciudad, y en El Faro Cosmos, el 29 de junio a las 17, ésta con entrada gratuita.