Economía
Ver día anteriorSábado 1º de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Crédito al consumo repuntó 13.9% anual, reporta BdeM
 
Periódico La Jornada
Sábado 1º de junio de 2024, p. 19

El saldo de la cartera de crédito vigente que otorga la banca comercial al consumo ascendió a un billón 504 mil millones de pesos en abril, monto que mostró un avance de 13.9 por ciento frente a igual periodo del año pasado, según datos publicados este viernes por el Banco de México (BdeM).

De acuerdo con los agregados monetarios del cuarto mes de este año, se trata de la primera ocasión desde octubre de 2023 en que el financiamiento que otorgan las instituciones bancarias comerciales se acelera.

Entre noviembre del año pasado y hasta marzo de 2024, el crédito al consumo mostró una desaceleración, pues fue menor a 13 por ciento anual.

Sólo en el tercer mes de este año, este segmento del financiamiento que otorgan los bancos comerciales creció 11.2 por ciento anual.

El saldo de la cartera de crédito al consumo fue mayor en 242 mil millones de pesos frente a abril de 2023 y 60 mil millones de pesos respecto a marzo de este año.

El segmento de financiamiento con tarjetas de crédito se ubicó en 548 mil millones de pesos, un crecimiento anual de 10.2 por ciento, lo cual representó 72 mil millones más que en el cuarto mes del año pasado.

En esta ocasión este segmento se desaceleró, ya que en marzo se registró un avance de 12.4 por ciento anual. En comparación con el tercer mes de 2024, el dato de abril mostró un incremento de 12.4 por ciento, 2 mil millones de pesos más.

El crédito que las instituciones bancarias comerciales otorgan para adquirir bienes duraderos, como es el caso de automóviles o bienes muebles, ascendió 286 mil millones de pesos en abril, monto que representó un incremento de 36.5 por ciento frente a igual periodo del año pasado, mientras en su variación mensual avanzó 15.8 por ciento.

El financiamiento para adquirir vehículos automotores se ubicó en 250 mil millones de pesos, cantidad que se tradujo en aumentos de 43.5 por ciento respecto al cuarto mes de 2023 y 18.9 por ciento frente a marzo pasado.

El saldo del crédito en el segmento de préstamos personales se ubicó en 228 mil millones de pesos en el periodo de referencia.

El monto se tradujo en avances de 9.3 por ciento anual y 9.2 por ciento respecto a marzo de 2024.

Por lo que concierne a los créditos de nómina, el saldo ascendió en el cuarto mes a 367 mil millones de pesos, dato que observó un aumento de 5.5 por ciento frente a igual periodo del año pasado y 6 por ciento frente al tercer mes de 2024.