Política
Ver día anteriorViernes 31 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Con mecanismo del T-MEC, Peñoles repara violaciones laborales en su mina Tizapa
 
Periódico La Jornada
Viernes 31 de mayo de 2024, p. 13

La Representación Comercial de Estados Unidos anunció ayer la resolución exitosa con el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) del T-MEC del conflicto en la mina Tizapa en Zacazonapan, estado de México, donde Industrias Peñoles fue investigado por su presunta intromisión en asuntos sindicales y violación de los derechos a la negociación colectiva de los trabajadores.

Esta resolución representa un nuevo logro del Sindicato Nacional Minero, que encabeza el senador Napoleón Gómez Urrutia, ya que la compañía se comprometió a negociar con esta organización gremial y reconocerla como titular del contrato colectivo, como resolvió la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Entre las acciones adoptadas por la empresa para subsanar las violaciones laborales están reintegrar y pagar salarios retroactivos a ocho trabajadores despedidos en represalia por su actividad sindical. También deberá recontratar a tres más que firmaron acuerdos con tribunales mexicanos y aceptaron indemnizaciones.

Industrias Peñoles pagó 140 mil 400 pesos como parte de un bono de continuidad operativa a 249 trabajadores que no lo habían recibido, ya que se pagaba de manera discriminatoria sólo a los afiliados al sindicato patronal Frente.

La activación del MLRR en la mina minera Tizapa no sólo permitió que 11 trabajadores despedidos ilegalmente recuperaran sus empleos, sino que también garantizó que regresaran a un entorno cambiado, libre de interferencias y discriminación de los empleadores, aseguró la representante Katherine Tai.

Como parte de las medidas de reparación, el gobierno de México deberá monitorear las instalaciones e interactuar con los trabajadores y el empleador durante todo el periodo de revisión.