Mundo
Ver día anteriorViernes 16 de febrero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Derogan PP y Vox la ley de memoria democrática en la región española de Aragón
Corresponsal
Periódico La Jornada
Viernes 16 de febrero de 2024, p. 26

Madrid. El derechista Partido Popular (PP) y la extrema derecha de Vox aprobaron en el Parlamento regional de la comunidad autónoma de Aragón la derogación de la ley de memoria democrática, que servía de amparo legal e institucional para la búsqueda de los restos mortales de miles de represaliados durante la dictadura franquista (1936-1975) que siguen enterrados en fosas comunes.

La derogación de esta ley se había convertido en uno de los caballos de batalla de la extrema derecha, con líderes y grupúsculos que abiertamente defienden las bondades de la dictadura y que nunca vieron con buenos ojos la exhumación de las víctimas de la represión.

Tras el acuerdo del gobierno autonómico, fruto de los comicios de mayo, el PP cedió a las exigencias de Vox y aprobó la derogación de la ley, a la que se opusieron el resto de los partidos: Socialista Obrero Español, Podemos, la Chunta Aragonesista, Teruel Existe e Izquierda Unida.

El portavoz de Vox, Santiago Morón, tildó la antigua ley de nefasta, ya que ha sido una herramienta política de agitación social, que ha servido para abrir heridas y construir un relato diseñado con el objetivo de enfrentar a la sociedad española del siglo XXI.

Enrique Gómez Arnas, de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aragón, denunció que “con mucho esfuerzo se conseguía, tardía y mínimamente, desenterrar a algunos de aquellos inocentes, víctimas de una represión, ferozmente aplicada, sobre lo mejor de la sociedad española durante los años de impunidad. Hoy, gente que nunca ha renegado de ese régimen asesino, intenta enterrar a aquellos que tanto tiempo ha costado volver a sacar a la luz, por su dignidad y la de toda la sociedad. ¿Tanto les molesta una ley que otorga derechos a las víctimas del franquismo? ¿Dónde coloca esa actitud a toda la derecha española?

Hoy es un día triste, sin asumir el pasado no se puede afrontar el futuro con garantías ni verdadera convivencia. Lo tenemos claro, ya hemos atravesado el desierto en demasiadas ocasiones; pero no se equivoquen, seguiremos en la brecha hasta conseguir la verdad, la justicia y la reparación, para que esta sociedad reconozca la dignidad de quienes lucharon para que la dictadura no se vuelva a repetir nunca más, concluyó.