Mundo
Ver día anteriorViernes 16 de febrero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Tractores entran en Madrid; labriegos exponen demandas al ministro de Agricultura
Corresponsal
Periódico La Jornada
Viernes 16 de febrero de 2024, p. 26

Madrid. Los tractores de los agricultores españoles al fin entraron a Madrid y se concentraron en las inmediaciones del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en el centro de la ciudad.

La protesta colapsó durante horas las calles, pero propició que finalmente el ministro del ramo, Luis Planas, accediera a reunirse con ellos para analizar sus demandas.

Desde hace nueve días que ­empezaron las protestas en el campo español, los agricultores no habían podido llegar a Madrid, sobre todo por el dispositivo policial activado por el gobierno socialista que movilizó más de 2 mil agentes antidisturbios para impedir que los tractores entraran. Pero finalmente un grupo logró entrar y se reunió durante varias horas con Planas.

Planteadas sus reivindicaciones los agricultores disolvieron la protesta y liberaron la zona.

Además de Madrid, los agricultores españoles protagonizaron cierres o bloqueos temporales de carreteras y calles en Andalucía, Aragón, Castilla y León, Murcia, Cataluña y Extremadura, desde las que anunciaron que mantendrán las movilizaciones al menos hasta el próximo 26 de febrero, cuando está prevista en Bruselas la reunión de todos los ministros del ramo de la Unión Europea (UE), en que analizarán la situación del sector y sus peticiones para paliar la crisis de los precios y de la sequía.

También se registraron protestas en Bélgica e Italia. Agricultores de Flandes bloqueó con una decena de tractores el puerto de Gante mientras las autoridades regionales buscaban una solución para calmar a los sindicatos agrícolas.

La acción en Gante, que comenzó por la mañana y se prolongaría 24 horas, fue convocada en redes sociales, como se ha hecho en otros países, tras una manifestación que se desarrolló en Brujas la víspera.

Los agricultores italianos protestaron en el Circo Máximo de Roma para exigir al gobierno y a la UE la defensa del sector primario, aparcando 10 tractores en esta enorme explanada del centro de la capital, donde desplegaron carteles que rezaban: No a los terrenos incultivados, Nuestro trabajo no es hobby o El grano es el oro italiano.

¡No nos rendiremos!, gritó desde un templete el líder de la organización, Danilo Calvani, quien entregó un documento con sus reivindicaciones ante la Representación de la Comisión Europea en Roma.