Política
Ver día anteriorViernes 16 de junio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Narco Guerra
La otra campaña
Poder y Pederastia
Cerca del desastre
Michoacán, Colima y Jalisco, con sequías extremas o severas
Foto
▲ La Coordinación Nacional de Protección Civil recomendó no exponerse por tiempos prolongados a los rayos solares y utilizar ropa y calzado ligeros, de preferencia en colores claros. A través de infografías que circulan en redes sociales, se aconseja a la población evitar la realización de actividades físicas intensas bajo el sol, así como consumir bebidas alcohólicas en caso de presentar signos de deshidratación y malestar general, acudir al servicio médico. También señaló que es importante tomar agua simple regularmente y comer alimentos frescos, entre ellos frutas y verduras. Para evitar golpes de calor sugirió evitar la exposición al sol principalmente de las 11 de la mañana a 4 de la tarde y usar bloqueador solar, hidratarse de manera constante y buscar sitios con sombra para refrescarse. En la imagen, finlandeses toman el sol en la orilla del lago Kuusijarvi en Vantaa. La temperatura media anual en la capital, Helsinki, es de 5.3 grados, por lo que este pico de calor es inusual. Foto Afp, con información de César Arellano

Enfrentan rachas de calor de 40 grados o más

Regalan agua para evitar cuadros de deshidratación

De Los Corresponsales
Cerca del desastre
Lanza AMLO plan para evitar crisis por el cambio climático
Cerca del desastre
Se perfila 2023 como el año más caluroso de la historia

Imparables, los incendios en Canadá

Sigue la alerta en China

Alonso Urrutia y Emir Olivares
Reuters, Sputnik, Europa Press y Xinhua
Cerca del desastre
Ciclón azota oeste de India; temen destrucción total

Tornado mata a tres en Texas

Cerca del desastre
Lamentable reacción global

Nueva York., El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo que el mundo corre hacia el desastre, debido al cambio climático y describió la respuesta global como lamentablemente inadecuada. Las actuales políticas climáticas de los países conducirán hacia finales de siglo a temperaturas promedio de 2.8 grados centígrados por encima de los tiempos preindustriales, casi el doble del objetivo de la ONU de un alza máxima de 1.5 grados.

Afp
Af
Cerca del desastre
Récord en el consumo eléctrico por ola de calor que azota al país

Se demandaron 50 mil 829 megavatios

Cerca del desastre
Ya son ocho decesos por las altas temperaturas

En la semana del 4 al 10 de junio se registraron dos defunciones asociadas a las elevadas temperaturas que azotan al país, una de ellas fue en Sonora, por deshidratación. Con estas suman ocho decesos ocurridos en la temporada de calor que empezó el 19 de mayo, informó ayer la Secretaría de Salud (SSa).

Alejandro Alegría
Ángeles Cruz Martínez
Cerca del desastre
Aumentó 1.5 grados la temperatura media global

La temperatura media global ya superó el umbral de incremento de 1.5 grados durante los primeros días de junio, límite establecido en las negociaciones globales sobre cambio climático, reportaron el Centro Europeo de Meteorología a Mediano Plazo y el Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea. Esto lleva al riesgo de alterar las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida, lo que ocasionaría el aumento del nivel del mar en más de un metro.

Aplaude AMLO juicio en EU contra García Luna por desvío de 600 mdd

Es independiente al de crimen organizado por el que fue hallado culpable

Avala corte de Florida proceso por el lavado de recursos del gobierno mexicano

Angélica Enciso L.
Emir Olivares y Alonso Urrutia
Reinserción de presos, clave para la paz: SSPC

La reinserción social de las personas privadas de la libertad es de suma importancia para la pacificación del país, afirmó Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), al encabezar la ceremonia de graduación de 496 integrantes del sistema penitenciario federal y que serán adscritos a los 14 Centros Federales de Readaptación Social (Ceferesos).

Ante proliferación de armas caseras, la ATF crea unidad especial: embajada

El aumento de armas de fuego hechas en casa difíciles de rastrear, también conocidas como armas fantasmas, ha agudizado el reto que significa el contrabando de estos artefactos, de acuerdo con información difundida ayer por el gobierno de Estados Unidos, un día después de que se celebró en Washington una reunión de altos funcionarios para abordar el problema del tráfico de armamento hacia México.

Gustavo Castillo
Arturo Sánchez Jiménez
No vamos a dejarnos chantajear, dice AMLO ante protesta en Culiacán

Agricultores exigen mejores precios de garantía

Charla AMLO con Von der Leyen para acelerar la firma del Acuerdo Global México-UE

El presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, acordaron ayer acelerar la firma del Acuerdo Global México-Unión Europea (UE), que está en las últimas fases de negociación desde 2020.

Alonso Urrutia y Emir Olivares
Arturo Sánchez Jiménez
Critica Calderón las políticas energéticas de López Obrador

Madrid. El ex presidente Felipe Calderón arremetió contra el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, durante un seminario sobre América Latina ante los retos que supone el cambio climático y la transición a las energías limpias. Afirmó que en México todas las políticas públicas que se están haciendo en esa dirección son equivocadas y no tienen ningún sentido.

Tras compra a Iberdrola, la CFE controla 55% del abasto eléctrico

Al concretarse esta semana la operación de compra de 13 plantas a la empresa española Iberdrola, la Comisión Federal de Electricidad controla ya 55 por ciento del suministro de energía eléctrica en el país, destacó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Se trató de una operación en que su administración invirtió 6 mil millones de dólares, menos lo que tienen que pagar en impuestos, que van a ser como mil millones de pesos.

Armando G. Tejeda
Alonso Urrutia y Emir Olivares
Terso relevo en presidencia de Jucopo del Senado 

En el relevo en la presidencia de la Junta de Coordinación Política del Senado (Jucopo), que asumió el morenista Eduardo Ramírez Aguilar, los representantes de todos los grupos parlamentarios coincidieron en la urgencia de sacar los 76 nombramientos pendientes.

Van por otros cargos titulares de Lotería Nacional y la Jucopo

En el gobierno federal y en el Congreso continúan los destapes de quienes aspiran a contender por un cargo de representación popular en 2024. Ayer externaron sus aspiraciones la directora de la Lotería Nacional, Margarita González, y el recién elegido coordinador de los senadores de Morena, Eduardo Ramírez Aguilar.

Andrea Becerril y Georgina Saldierna
Andrea Becerril y Georgina Saldierna
Sheinbaum difundió mensajes a favor de AMLO en periodo prohibido, declaró el TEPJF

La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declaró ayer que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, incurrió en difusión de propaganda en periodo prohibido, antes de la consulta de revocación de mandato, que se realizó en abril de 2022.

Prevé el Presidente que ya viene ola de calor... político

Habrá publicidad y guerra sucia, dice

Fabiola Martínez
Emir Olivares y Alonso Urrutia
Hoy, mensaje de Adán Augusto López
Foto
▲ El aún titular de Gobernación señala que no deja asuntos inconclusos. Foto Luis Castillo
Ve bien Morena el tope de $5 mil en aportaciones de simpatizantes

La dirigencia nacional de Morena aceptó establecer un tope máximo a las aportaciones que podrán hacer los simpatizantes de cada uno de los aspirantes a la coordinación nacional en defensa de los trabajos de la Cuarta Transformación y vio con buenos ojos el límite de 5 mil pesos que propuso horas antes Marcelo Ebrard. Pero también, que los legisladores se mochen para los recorridos que a partir del lunes realizarán por el país las llamadas corcholatas, expresó Mario Delgado, presidente del partido.

Lilian Hernández Osorio y Arturo Sánchez Jiménez
Néstor Jiménez y Alma E. Muñoz
Renuncia Fayad al PRI: no hay espacio para la crítica

El ex gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, renunció a su militancia al Partido Revolucionario Institucional (PRI) después de más de 40 años de permanencia dentro de las filas del tricolor, al lamentar que en la actualidad, dentro de esta fuerza política, son coartadas las posibilidades de participación para quienes piensan de manera independiente y no hay espacio para una perspectiva crítica.

De la Redacción
César Arellano García
Contravenía proyecto del ministro Aguilar Morales jurisprudencia de 2011 de la SCJN

Era favorable a un recurso contra artículo del Código Fiscal federal

Celebra AMLO fallo de la Corte

Aun cuando la víspera expresó su inquietud de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación favoreciera intereses particulares en materia fiscal porque se había cambiado el sentido del proyecto contrario a los precedentes judiciales, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que los ministros hayan fallado en contra de otorgar un amparo al empresario Gustavo Cárdenas (tío de Luis Cárdenas Palomino), porque evitó pérdidas al erario hasta por 10 mil millones de pesos. “Nos rayamos, el pueblo se benefició porque se iban a devolver –si la resolución era a favor del señor Cárdenas–”, alrededor de 300 millones de pesos; pero lo grave es que se iba a sentar precedente que alentaría a nuevos recursos legales para que se les devolviera dinero.

Eduardo Murillo
Logra Murillo Karam suspensión contra otra vinculación a proceso

El ex procurador Jesús Murillo Karam obtuvo una suspensión definitiva contra la segunda vinculación a proceso que un juez de control dictó en su contra por tortura y desaparición forzada. Está acusado de presuntamente torturar a Felipe Rodríguez Salgado, alias El Cepillo, señalado en 2015 de ser el jefe de sicarios del cártel Guerreros Unidos y haber participado en la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa en septiembre de 2014.

El covid deja de ser de atención prioritaria: Ssa

Se incluirá el inmunógeno en el Programa de Vacunación Universal

César Arellano García
Ángeles Cruz Martínez
Tras pandemia, 85% de los empleados padecen estrés y ansiedad: estudio

A tres años de la pandemia de covid-19, estrés, depresión, ansiedad, aumento de peso, falta de motivación y aislamiento son secuelas que persisten derivado del confinamiento, lo que afecta el bienestar físico y emocional de más de la mitad de los trabajadores.

Realizan jornada de ayuda humanitaria para haitianos en calles de la CDMX
Foto
▲ Diversas organizaciones entregan víveres a migrantes de Haití que permanecen en la Plaza Giordano Bruno. Foto Marco Peláez
Jared Laureles
Jared Laureles
Urgen nuevas y mayores respuestas ante problemas migratorios: Encinas

Ante la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes, el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, urgió ayer a dar nuevas y mayores respuestas.

CNTE exige anular proceso de elección de la sección 9

Hubo irregularidades y agresiones: disidencia

No cumplieron con los requisitos en los tiempos establecidos en la convocatoria, señala SNTE

Georgina Saldierna
Laura Poy Solano
Participación de 60% en el Politécnico para la renovación sindical

De acuerdo con los conteos realizados hasta ayer, en las votaciones realizadas el miércoles para renovar a la sección 60 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), participaron más de 60 por ciento de los docentes del Instituto Politécnico Nacional, con una tendencia que favorece a la Planilla Guinda por sobre la Blanca.

A la ley que rige a la UNAM hay que defenderla con todo: Graue

La ley orgánica que actualmente rige a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) –promulgada en 1945– es brillantemente vigente y hay que defenderla con todo, afirmó el rector Enrique Graue Wiechers.

Fernando Camacho Servín
Fernando Camacho Servín
De La Redacción