Política
Ver día anteriorDomingo 28 de junio de 2020Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Pandemia
Presentan Baja California Sur y Zacatecas la menor ocupación hospitalaria
 
Periódico La Jornada
Domingo 28 de junio de 2020, p. 3

En el semáforo epidemiológico vigente del 29 de junio al 5 de julio, al menos 14 estados se reportan en un nivel bajo de riesgo en cuanto a su porcentaje de ocupación hospitalaria para infecciones respiratorias agudas graves (IRAG), pero 21 entidades se mantienen en rojo (máximo nivel de riesgo) en su tendencia de casos hospitalizados.

Baja California Sur y Zacatecas, con 11 y 14 por ciento, respectivamente, encabezan la lista de entidades con baja ocupación hospitalaria, que representa el indicador más importante en la evaluación de riesgo epidemiológico, con 50 por ciento. Le siguen Chihuahua (18), Durango (21), Quintana Roo (23), Michoacán (24), San Luis Potosí (24), Campeche (25), Jalisco (27), Yucatán (27), Aguascalientes (28), Tamaulipas (28), Querétaro (29) y Coahuila (30).

En contraste, Aguascalientes, Campeche, Coahuila, Colima, estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas permanecen en rojo en su tendencia de casos hospitalizados, con lo que se evalúa si se incrementa, permanece estable o disminuye el número de personas por cada 100 mil habitantes que ocupan una cama de hospital, ya sea para un paciente estable o crítico.

Lo mismo ocurre con la mayoría de las entidades en cuanto a su porcentaje de positividad, pues sólo siete –Coahuila, Durango, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas– fueron clasificadas en color naranja (nivel alto de riesgo) en este indicador, que representa 10 por ciento de la evaluación de riesgo epidémico.

De acuerdo con el puntaje asignado, el estado de México (3.5), Puebla (3.3), Sonora (3.1) y Tabasco (3.1) obtuvieron la calificación ponderada más elevada, por lo que se mantienen en el principio de máxima precaución. Con una diferencia hasta de 0.9 puntos, Morelos (2.6) también se mantiene en color rojo, al igual que Baja California y Nuevo León (2.9). Le siguen Guerrero, Hidalgo, Nayarit y Sinaloa (2.8).

Con la calificación más baja, pero aún lejos del color amarillo (1.1-1.5 puntos), se ubican Jalisco y Chihuahua (1.9), Durango (2.0), Baja California Sur, Guanajuato y Yucatán (2.1), así como Tamaulipas (2.2).