
Gestores culturales de AL tuvieron un encuentro virtual para analizar el papel de las artes escénicas en línea en el actual panorama y a futuro
Carlos Paul

▲ Aspecto del foro de consulta organizado por el Fonca con integrantes de la comunidad artística, en el patio Octavio Paz de la Biblioteca de México, el 7 de marzo de 2019.
Foto Cristina Rodríguez
Yolanda Chio
Mónica Mateos-Vega

▲
Foto captura del sitio web
Fundada por la autora Cristina Rascón, da cursos y asesorías con profesores de excelente nivel y variedad lingüística
Mónica Mateos-Vega
De pandemia a pandemonium es el título del libro virtual que se puede consultar o descargar de manera gratuita en www.dramaturgiamexicana.com. Los creadores escénicos Édgar Álvarez y Carlos Nóhpal reunieron, corrigieron y editaron 11 trabajos dramatúrgicos cuyo eje temático es el contagio del coronavirus.
Museos dedicados a exhibir arte están adaptando su función primordial con sus comunidades ante la emergencia mundial causada por la pandemia de coronavirus.
Carlos Paul
Alondra Flores Soto