
▲ Obras incluidas en la exposición Viva la vida que ayer se abrió al público en el centro de exhibiciones Manege, ubicado a unos pasos de la Plaza Roja.
Foto Tomadas del sitio web del recinto
Reúne cuadros de los dos artistas mexicanos que no se habían visto en esa capital; los organizadores esperan afluencia de cientos de miles de personas
Juan Pablo Duch

▲ Alicia Alonso, prima ballerina assoluta de Cuba, en su casa el pasado 8 de diciembre con la primera bailarina Anette Delgado y su bebé. Imagen tomada de la página de Facebook del Ballet Nacional de la isla.
Alondra Flores Soto
Pl
Dictaduras, guerrillas, democracia y populismo han sido el pan del arte de Venezuela a lo largo de su turbulenta historia política y han propiciado un ejército de notables artistas, varios de fama internacional como Armando Reverón, Jesús Soto, Alejandro Otero y Carlos Cruz-Diez representantes del arte cinético por no decir el neofigurativo Jacobo Borges.
Alejandra Ortiz Castañares
Pablo Espinosa