

- Enrique Galván Ochoa: Dinero
- Carlos Fernández-Vega: México SA
- David Márquez Ayala: Reporte económico

Cita de ministros de finanzas
Vulnerabilidad financiera y desigualdad, entre los riesgos, enfatiza
Reuters, Dpa, AFP y Sputnik
Reuters y Miriam Posada
Susana González G.
Su modelo de negocio, basado en una rapaz explotación de sus empleados, acusan activistas

▲ Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial.
Foto Roberto García
Notimex
Notimex
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador deberá ampliar las bases gravables y aumentar la recaudación tributaria para atender las necesidades de la población en educación, salud y seguridad, consideró el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp).
Julio Reyna Quiroz