Portada
Presentación
Bazar de asombros
HUGO GUTIÉRREZ VEGA
Memorias de los pasajeros
JOAQUÍN GUILLÉN MÁRQUEZ
Monólogos compartidos
FRANCISCO TORRES CÓRDOVA
500 años de Botticelli
ANNUNZIATA ROSSI
Brasil y los años de Lula
HERNÁN GÓMEZ BRUERA
Leer
Columnas:
Señales en el camino
MARCO ANTONIO CAMPOS
Las Rayas de la Cebra
VERÓNICA MURGUíA
Bemol Sostenido
ALONSO ARREOLA
Cinexcusas
LUIS TOVAR
Corporal
MANUEL STEPHENS
Mentiras Transparentes
FELIPE GARRIDO
Al Vuelo
ROGELIO GUEDEA
Dramafilia
MIGUEL ANGEL QUEMAIN
Cabezalcubo
JORGE MOCH
Directorio
Núm. anteriores
[email protected]
|
|

Ha transcurrido medio milenio desde la muerte del pintor italiano Sandro Botticelli (1444-1510), y en ese largo lapso no sólo su celebridad, sino también su importancia, no han mermado un ápice. Empero, la popularidad del autor de tantas obras icónicas del renacimiento, como El nacimiento de Venus y La Primavera, entre muchísimas otras, se verificó hasta el siglo XIX, “cuando triunfa la sensibilidad erótica”, como afirma la erudita Annunziata Rossi en el extenso, minucioso y espléndido ensayo con el que estas páginas se suman a los festejos mundiales en torno a la figura del inmortal artista florentino. Publicamos además un artículo de Hernán Gómez acerca de la transformación de la región nordeste de Brasil en éstos que han sido los años de Lula, precisamente hoy que ese país hermano celebra elecciones presidenciales. |