
Mundo
Protestan contra la reforma judicial en el Tribunal Supremo en Israel

Jerusalén. Miles de personas se manifestaron el lunes por la noche en Jerusalén delante del Tribunal Supremo contra la reforma judicial, el día antes de que los jueces celebren una reunión que puede ser clave en el futuro de la contestada medida.
"¡Democracia! ¡Democracia!", gritaron los manifestantes, quienes ondearon banderas israelíes.
"Estamos aquí para intentar detener los intentos de este gobierno corrupto de transformar Israel, de una democracia liberal a un régimen fascista", dijo a AFP Michael Telias, de 42 años, un profesor de neurociencia.
El anuncio de la polémica medida desencadenó una de las oleadas de contestación más importantes en la historia del Estado hebreo desde su fundación en 1948.
El Tribunal Supremo celebrará el martes una audiencia excepcional, con 15 jueces miembros de la corte, para examinar los recursos presentados contra una primera cláusula de este proyecto legislativo adoptado en julio por el parlamento israelí.