
Mundo
Mexicanos creen en la democracia, pero no necesariamente en instituciones: Open Society

La fe en la gobernación democrática -pero no en los políticos— permanece muy firme a través de México y es superior a la de sus contrapartes en Estados Unidos, pero casi la mitad de los mexicanos expresaron que no creían que el Congreso federal o las elecciones sean parte esencial de una sistema democrático- solo un 25 por ciento pensaba que sí lo eran, según un nuevo sondeo internacional.
En la parte sobre México de un sondeo internacional en 30 países realizado entre mayo y julio de este año, los encuestadores de la Open Society Foundations (OSF) con sede en Estados Unidos interrogaron a mexicanos sobre la democracia, la corrupción, derechos humanos y las prioridades para ellos, su país y el mundo. El sondeo -publicado primero en México por La Jornada— revela tanto las actitudes de los mexicanos pero igual de notable es cómo esas se comparan con las de otros países.