
Integrantes de la Unión de Colectivos de Buscador@s de Personas Desaparecidas en Zacatecas realizaron una marcha en la capital de ese estado. Foto: Cuartoscuro/ Adolfo Vladimir

Entre las numerosas acciones que se realizaron en la Glorieta de las y los Desaparecidos hubo una representación teatral y un foro sobre la Resistencia de la Memoria. La imagen en la CDMX. Foto: Víctor Camacho

En la Ciudad de México, colectivos de familiares de personas no localizadas exigieron a las autoridades del gobierno federal y capitalino que la ex glorieta de la Palma sea reconocida como de las y los Desaparecidos.Foto: Yazmín Ortega

Foto: Víctor Camacho

Foto: Víctor Camacho

Foto: Yazmín Ortega

Familiares de personas no localizadas realizaron una pega de mosaicos en el Muro de la Memoria, frente a las instalaciones de la FGR. En la imagen, María Herrera, quien tiene a 4 de sus hijos desaparecidos. Foto: Cristina Rodríguez

Foto: Cristina Rodríguez

Foto. Víctor Camacho

Foto. Víctor Camacho

Foto: Yazmín Ortega

Integrantes del Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México colocaron en el monumento a Cuauhtémoc mariposas de papel con el nombre de sus familiares no localizados. Foto: Yazmín Ortega

Foto: Yazmín Ortega

Tijuana, Baja California. Foto: Afp/ Guillermo Arias

En la ciudad de Puebla. Foto: Cuartoscuro/ Mireya Novo

En Zacatecas. Foto: Cuartoscuro/ Adolfo Vladimir

Chilpancingo, Guerrero. Foto: Cuartoscuro/ Dassaev Téllez Adame

Cuernavaca, Morelos. Foto: Cuartoscuro/ Margarito Pérez Retana

Xalapa, Veracruz. Foto: Cuartoscuro/ Yerania Rolón Rolón

Guadalajara, Jalisco. Foto: Arturo Campos Cedillo

Foto: Arturo Campos Cedillo




















