
Capital
Accidente, cierres viales y devociones hacen del inicio de clases un caos

martes 29 de agosto de 2023 , p. 32
Un caótico regreso a clases se registró ayer ante el cierre de carriles en Insurgentes Norte, la volcadura de un tráiler en Periférico y la intensa carga vehicular en vialidades como Circuito Interior, Insurgentes Sur, las calzadas de Tlalpan y Zaragoza, y la calzada México-Tacuba y Paseo de la Reforma ante la llegada de miles de feligreses a la iglesia de San Hipólito.
La suspensión del servicio en la estación Copilco de la línea 3 del Metro, al arrojarse un hombre a las vías, y la circulación lenta y la saturación de las líneas 2, 3, 9, A y B provocaron que muchos alumnos de primaria y secundaria llegaran tarde su primer día de clases.
Una situación similar vivieron usuarios del servicio Metrobús y concesionado, debido a que en paraderos como Indios Verdes y Buenavista tuvieron que esperar un promedio de media hora para abordar alguna unidad, las cuales iban al tope de su capacidad.
La demanda del servicio llevó a pasajeros a ponerse de acuerdo si iban hacia el mismo rumbo y tomar un taxi para “no llegar tarde, porque ni la levantada temprano sirvió, pues el Metro va lentísimo y hasta el gorro”, coincidieron algunos entrevistados.
En inmediaciones de planteles escolares, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana evitaron que automovilistas se estacionaran en doble y triple fila, pese a las solicitudes de los padres de familia de que “sólo será un minutito”.
Su negativa molestó a algunos, pero fue bien recibida por la mayoría, que dejó sus vehículos a unas calles, llegó en Metro, transporte público, bicicleta o caminando.
El despliegue de elementos de la Subsecretaría de Control de Tránsito para agilizar la circulación no impidió que se generaran largas filas.
La visita a San Judas Tadeo, el santo de las causas perdidas, como cada día 28 de mes, provocó asentamientos vehiculares en el cruce de Paseo de la Reforma y la calzada México-Tacuba, ante el cierre de carriles por la gran cantidad que acude a venerarlo.
Además de los 6 mil 577 elementos de la SSC desplegados que se encargaron también de vigilar los 46 Centros de Transferencia Modal y senderos seguros, las alcaldías Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc y Tlalpan realizaron su propio operativo de seguridad.