Ciudad de México
domingo 27 de agosto de 2023
19°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
19°C - lluvia ligera
Anuncio
Anuncio

Política

2023-08-22 15:39

No habrá ruptura en Morena, asegura Mario Delgado

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, indicó en conferencia de prensa que los conflictos se darán en el Frente Amplio por México, el 22 de agosto de 2023. Foto José Antonio López
El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, indicó en conferencia de prensa que los conflictos se darán en el Frente Amplio por México, el 22 de agosto de 2023. Foto José Antonio López

No veo visos de ruptura en Morena, aseguró su presidente nacional, Mario Delgado. El proceso para definir al coordinador de los comités de defensa de la cuarta transformación “será muy claro, muy transparente. Desde el partido no vamos a dar ninguna justificación para una posible división”, dijo.

Indicó que para la encuesta nacional y las cuatro espejo -del 28 de agosto al 3 de septiembre- se imprimirán 12 mil 500 boletas en papel seguridad, firmadas cada una por cada representante de los seis aspirantes. 2 mil 500 cuestionarios por cada encuestadora.

Es decir, insistió, “no hay ningún espacio para la manipulación o la sospecha de que pudiera haber un cambio en el resultado que nos va a decir la gente”. Auguró que los conflictos se darán en el Frente Amplio por México.

En conferencia de prensa, insistió que el proceso está blindado, y garantizó que no habrá “ningún espacio para la manipulación, la sospecha o que haya un cambio” en los resultados en la encuesta nacional o de las empresas que tendrán a su cargo los ejercicios espejo para definir al coordinador o coordinadora de los comités de defensa de la cuarta transformación.

Descartó que quien propuso a alguna encuestadora tendrá ventajas en el resultado. “No será así, se propusieron encuestadoras para tener confianza. Su papel estará vigilado, además, por los representantes de los aspirantes. Entonces, no hay manera de que alguien quisiera alterar el resultado, meter mano a lo que se va a levantar”.

Será una encuesta cien por ciento auditable, subrayó. Y habrá 350 representantes de los aspirantes para vigilarla. Su capacitación se dará este fin de semana, y “no podrán intervenir en el levantamiento, no pueden usar celular, ni repartir propagarán; coadyuvarán en la supervisión” del ejercicio.

Delgado también señaló que no hay ninguna empresa para las encuestas espejo, de entre las aprobadas la semana pasada, “que haya presentado una diferencia muy grande, respecto del resultado final” en elecciones anteriores.

Acotó que se descartaran, durante la aplicación de la encuesta, casas que tengan publicidad de algún aspirante, y “también habrá filtros para asegurarnos que no haya algún tipo de acción en esos días. Vamos a entrar en una veda, a partir del 28, muy estricta para los aspirantes, y también que ellos nos ayuden con sus simpatizantes. Y está la vigilancia y acompañamiento de todos los encuestadores, por parte de representantes de los aspirantes”.

Con estos últimos prepararán, además, otra logística, “para citarlos en determinados puntos (cuando se aplique la encuesta), sin darles a conocer la sección electoral ni mucho menos la manzana, hasta que vayan en ruta. El margen para preparar algún tipo de acción que pudiera incidir en las personas es muy acotado”.

Mencionó que ya tienen firmada la carta compromiso con las encuestadoras, para que no haya filtraciones. “En caso de que alguna tuviera alguna práctica indebida, lo sabríamos y no le conviene a ninguno de los aspirantes”.

El presidente de Morena mencionó que sí recibió una carta de Malú Micher, representante de Marcelo Ebrard, sobre las denuncias de presunto uso de recursos públicos por parte de Claudia Sheinbaum, pero “no fue acompañada de ninguna prueba.

“Y hay un claro reclamo a la dirigencia del partido, ellos dicen por omisión en nuestra actuación, y la acusación específica sobre la Secretaría de Bienestar, que está dentro del Poder Ejecutivo y su jefe, el presidente de la República ya dio respuesta a ese señalamiento”.

Remarcó que eso es una contienda real, sin “nada que nos divida. Veo a los aspirantes participando con mucho compromiso, con una gran lealtad al presidente de la República y al proyecto de la 4T”.

Recordó que después del 6 de septiembre, día en que se elegirá al coordinador de la 4T, saldrá la convocatoria para las nueve entidades en la que también habrá elecciones el próximo año.

En su caso, consideró muy remota la posibilidad de la candidatura para el gobierno de la Ciudad de México, porque la prioridad, agregó, es que Morena “logre la continuidad de la transformación y estamos en esta tarea”.

Por otro lado, resaltó que a diferencia de los partidos de oposición, Morena registra un crecimiento exponencial en el número de militantes.

El partido guinda pasó de 466 mil 931 afiliados en 2020 a dos millones 322 mil 136 este año, y aún existen 200 mil más en etapa de verificación por el Instituto Nacional Electoral.

Mientras tanto, resaltó, “el PRI está cayendo en su membresía; el PAN apenas rebasando el mínimo y el PRD parece que tiene más afiliados que votantes.

Anuncio
La Jornada
La Jornada
domingo 27 de agosto de 2023
Ciudad de México
domingo 27 de agosto de 2023
19°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
19°C - lluvia ligera
Anuncio