Ciudad de México
domingo 27 de agosto de 2023
19°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
19°C - lluvia ligera
Anuncio
Anuncio

Cultura

2023-08-18 06:00

Nina Simone inspira obra que habla a los niños de racismo

Teatrapos se vale de títeres para concientizar sobre la discriminación. Canta, Nina se presenta desde mañana en el Cenart.
Teatrapos se vale de títeres para concientizar sobre la discriminación. Canta, Nina se presenta desde mañana en el Cenart. cortesía del Cenart
Periódico La Jornada
viernes 18 de agosto de 2023 , p. 4a

Como un homenaje a la pianista, compositora y cantante de jazz, blues y soul Nina Simone, y con la intención visibilizar los mecanismos del racismo y la discriminación, la compañía Teatrapos creó un espectáculo con música en vivo y títeres dirigido al público infantil titulado Canta, Nina, que se presentará desde mañana en la Plaza de las Artes del Centro Nacional de las Artes (Cenart).

La obra narra la niñez de Nina Simone y fue la ganadora de la convocatoria Circuito de Títeres y Objetos 2021, del Cenart.

Con dramaturgia de Omar Esquinca, dirección de Andrea Cruz Meléndez y canciones originales de Hazael Alfonso Rivera Pedroza, la historia gira en torno a la pequeña Eunice (verdadero nombre de Nina Simone), quien está a punto de comenzar su recital de piano en Tryon, Carolina del Norte, cuando exigen a sus padres, sentados en la primera fila, que cedan sus lugares al alcalde de la ciudad.

La joven pianista no entiende qué sucede y sólo desea que el tiempo se detenga. De pronto, su deseo se hace realidad. Así, Eunice conoce a Nina, misteriosa mujer que la llevará por un viaje en el que aprenderá que su voz es la herramienta más poderosa que tiene.

Durante el devenir de la historia enseña a los pequeños a identificar y luchar contra la discriminación, el racismo y la segregación, mediante las teclas blancas y negras del piano como metáforas. En ese encuentro se evoca la niñez y orígenes musicales y familiares de Nina Simone, explicó Cruz Meléndez, en charla con La Jornada.

Con esa historia se entretejen experiencias personales de la actriz y titiritera Xareny Orzal, quien, en diálogo escénico con los protagonistas, comparte los momentos de discriminación que ha vivido en su vida, “con la idea de que los chicos no piensen que el racismo y la discriminación son cuestiones del pasado”.

En Canta, Nina “Karen Rocío Pérez Cárdenas interpreta las canciones. La idea es que los niños tengan herramientas con las que puedan reconocer discriminación y racismo. Es una obra que tiene que ver con la capacidad de alzar la voz, cuando los chicos sientan que no son tratados de manera respetuosa”.

Respecto de la parte musical, agregó Andrea Cruz, “para el espectáculo se toman de referencia los géneros musicales de la época de Nina Simone, lo que para ella representaba una manera de vivir”.

Canta, Nina es un espectáculo para niños de seis años en adelante con el que se busca que los padres de familia se involucren como guías cuando los pequeños escuchen palabras o conceptos que quizá no logran entender a cabalidad. “La historia plantea preguntas que se dejan abiertas, que podrían ser tema de conversación en familia”.

Las actrices y titiriteras Xareny Orzal e Ixchel Muñoz dan vida a los personajes de la puesta teatral. Canta, Nina tendrá funciones desde mañana y hasta el 10 de septiembre, los sábados y domingos a las 12 horas, en la Plaza de las Artes, del Cenart (Río Churubusco y calzada de Tlalpan, colonia Country Club), con entrada libre.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
domingo 27 de agosto de 2023
Ciudad de México
domingo 27 de agosto de 2023
19°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
19°C - lluvia ligera
Anuncio