Ciudad de México
domingo 27 de agosto de 2023
19°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
19°C - lluvia ligera
Anuncio
Anuncio

Estados

2023-08-03 13:04

Realizan misa afuera de El Pinabete a un año del derrumbe

Familiares de los mineros realizan una misa afuera de
Familiares de los mineros realizan una misa afuera de "El Pinabete", donde hace un año un derrumbe los dejó atrapados. Foto tomada de Twitter @CNPC_MX

Al cumplirse un año del derrumbe en la mina El Pinabete, en Sabinas, Coahuila, este jueves se realizó una misa en el exterior del yacimiento para recordar a los 10 trabajadores que continúan sepultados. Además, el gobierno federal presentó un informe sobre el progreso de las labores de rescate y confirmó que el incidente se asocia al proceso no controlado de explotación del carbón.

Las autoridades federales indicaron que ya se ejecutan las primeras pruebas de eficiencia de los tapones hidráulicos, “de las que se obtendrán los resultados que ayudarán a tomar decisiones”.

Es decir, de confirmarse que no hay más filtraciones, iniciarán la excavación controlada con fines de búsqueda y la recuperación de los cuerpos ubicados a 60 metros de profundidad, como señaló a La Jornada la titular de la CNPC, Laura Velázquez Alzúa la semana anterior, quien además efectúa recorridos quincenales para verificar los avances y presentar periódicamente un reporte al presidente Andrés Manuel López Obrador.

La CNPC confirmó que, la tarde del 3 de agosto de 2022, 15 mineros trabajaban “sin las condiciones de seguridad y protección necesarias” dentro de la mina.

Al perforar el techo de una galería de El Pinabete, se ocasionó la entrada de agua a gran presión, proveniente de la mina abandonada Conchas Norte, lo que ocasionó que los trabajadores quedaran atrapados. Sólo cinco sobrevivieron, pero 10 no tuvieron la misma suerte y quedaron atrapados al interior de la mina, recordó en redes sociales.

En la ceremonia luctuosa realizada hoy participaron familiares, amigos y autoridades del gobierno federal, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), en conjunto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Comisión Federal de Electricidad.

De acuerdo con el informe, suman 8 mil 760 horas continuas de trabajos del gobierno federal en la mina El Pinabete.

Durante el proceso de excavación a cielo abierto, que inició el 2 de septiembre de 2022, se han realizado 709 perforaciones, con una longitud acumulada de 39.35 km, para la ejecución de estudios, la ubicación de galerías, construcción de tapones hidráulicos y pantallas impermeables.

Se han excavado y retirado más de 2 millones 500 mil metros cúbicos de suelo y roca, además de que se instaló una red de bombeo para desalojar el agua para la excavación del tajo, de igual forma se construyen pozos para la gestión del agua en las galerías.

A 12 meses de la tragedia en el pozo de carbón ubicado en la comunidad de Villa de Agujita, también se han realizado diversos estudios y diseños, entre los que destacan: el diseño geotécnico de las obras, diseño de tapones hidráulicos de concreto, modelaciones hidráulicas, seguimiento geohidrológico, diseño de plantillas de voladuras controladas, monitoreo de viviendas, seguimiento a los niveles de agua en el entorno del tajo y control de bombeo de agua hacia el río Sabinas.

Se han ejecutado 107 voladuras controladas, supervisadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quien, además, resguarda el perímetro de la mina.

La CNPC aseguró que existe el compromiso con las familias de los mineros de mantener informados se ha efectuado ininterrumpidamente, y lo ha hecho a través de las más de 20 reuniones informativas, en las que los ingenieros y técnicos de la CFE y protección civil comunican a los familiares los avances en la excavación del tajo.

Secuelas y recuerdos quedan entre los sobrevivientes

Justo a un año de la tragedia en el pozo de carbón El Pinabete, donde 10 mineros murieron y sus restos siguen atrapados, las secuelas y los recuerdos quedan entre los trabajadores sobrevivientes.

“No nos morimos porque Dios no quiso, no más; ahí nadie iba a sobrevivir”, consideró Héctor Javier Díaz Esquivel, uno de los cinco obreros que lograron salir de la excavación que se inundó al perforar la pared de una mina abandonada años atrás precisamente porque se inundó.

A un año de distancia, “como si fuera ayer” recordó cómo logró ponerse a salvo y salir a la superficie desde 40 metros de profundidad.

“Quedó un huequito ahí (entre el agua y el techo de la mina), hubo un momento en que quedó no más la nariz de fuera. Estaba atorado, me desatoré y me agarré de las mangueras para salir”, relató.

Al momento del accidente trabajan 15 mineros en la excavación. Diez no lograron salir y sus cuerpos permanecen entre el lodo y el agua.

“No se me va a olvidar nunca, hasta que me muera”, siguió Héctor Javier. “Se oyó un estallido de aire. Le dije a los compañeros que era un caído (derrumbe); nunca nos imaginamos que era agua, porque el agua nunca la vimos, nos cayó como un tsunami”, recordó.

Para Juanita Amaya Tijerina, hermana de Hugo, uno de los trabajadores que murieron, la pérdida “es más dolorosa porque ya es un año sin saber nada. No sabemos si los van a sacar o no, nos traen con puras mentiras, como siempre; no sabemos qué va a pasar con ellos”, contó.

Este día familiares participaron en una misa y esperan reunirse con autoridades de la Comisión Federal de Electricidad, la cual está a cargo de los trabajos para recuperar los restos óseos.

Anuncio
La Jornada
La Jornada
domingo 27 de agosto de 2023
Ciudad de México
domingo 27 de agosto de 2023
19°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
19°C - lluvia ligera
Anuncio