Ciudad de México
sábado 15 de julio de 2023
15°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
15°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Sociedad

2023-07-12 14:02

Otorgan al SINTTIA la representación de trabajadores de firma alemana

Trabajadores de la compañía distribuidora de autopartes para empresas como Tesla y General Motors, ubicada en Silao, Guanajuato.
Trabajadores de la compañía distribuidora de autopartes para empresas como Tesla y General Motors, ubicada en Silao, Guanajuato. tomada del sitio https://www.facebook.com/casaobreradelbajio / Archivo

Un Tribunal Federal Laboral otorgó la titularidad de la representación de los trabajadores de la empresa alemana Fraenkische Industrial Pipes al Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Automotriz (SINTTIA), después del recuento realizado hace dos semanas que permitió a los obreros separarse de un sindicato de la Confederación de Trabajadores de México (CTM).

De esta manera, el sindicato independiente se convierte en el titular del contrato colectivo ya existente, y buscará mejorar las condiciones laborales de alrededor de mil 300 empleados de la compañía distribuidora de autopartes para empresas como Tesla y General Motors, ubicada en Silao, Guanajuato.

En lo inmediato, se revisarán los casos de hostigamiento laboral para poner fin a estas prácticas por parte de líderes y supervisores, así como la seguridad e higiene dentro de la planta, señaló Francisco Méndez, trabajador de la empresa en videoconferencia de prensa.

Cabe recordar que el gobierno de Canadá admitió a trámite en marzo pasado una solicitud de queja laboral como parte del T-MEC por la presunta denegación de derechos laborales de los trabajadores de Fraenkische. Alejandra Morales, secretaria general del SINTTIA en General Motors, en Silao, señaló que se está a la espera que las autoridades de ese país definan si se da por cerrada o se mantiene la petición.

Tras la resolución del Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos, con sede en la Ciudad de México, la dirigente sindical puntualizó que serán los trabajadores de la empresa quienes integrarán su propio Comité, “ellos mismos se harán cargo de su representación sindical”.

Por lo que toca a la negociación de un aumento salarial, este podrá realizarse hasta la siguiente revisión salarial el próximo año, ya que el Sindicato de Trabajadores de la Industria Metal Mecánica (SITIMM), de la CTM ya hizo lo propio con la empresa en abril pasado, indicó.

El SINTTIA también exigió al sindicato cetemista que “entregue cuentas y el patrimonio -como las cuotas sindicales- que detentó por más de 11 años”.

Morales solicitó a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social que realice inspecciones laborales en la empresa, para verificar las condiciones de seguridad y trabajo.

Lo anterior, debido a que dentro de la planta hay una área “que es muy caliente” porque hay hornos y en otra hay mucho humo; en ambos casos, los obreros carecen de equipo de protección, aire acondicionado y de ventilación suficiente, señaló Karla Luna Espinoza, trabajadora de la empresa desde hace más de seis años.

Los trabajadores señalaron que el SITIMM se negó a reconocer la derrota que sufrió en las urnas e interpuso un recurso para anular el proceso, lo cual fue rechazado por la jueza al considerar que carecía de fundamentos y pruebas.

Por ello, el SINTTIA pidió al sindicato cetemista “a aceptar la sentencia y la voluntad de la mayoría de los trabajadores, evitando el clima de violencia y confrontación que ha alentado”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
sábado 15 de julio de 2023
Ciudad de México
sábado 15 de julio de 2023
15°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
15°C - muy nublado
Anuncio