
Calaveritas de diversos sabores y tamaños se venden en el mercado de Jamaica, con motivo de los festejos por el Día de Muertos. Foto Luis Castillo

Foto José Antonio López

El camote es elemental durante el Día de Muertos, debido a su preparación enmielada y su combinación con el dulce de calabaza. Foto Roberto García Ortiz

El papel picado de diferentes figuras, colores y tamaños llena de color los pasillos del mercado. Éste representa a los dioses de la tierra, la lluvia, el agua, la agricultura y al inframundo mexica. Foto Luis Castillo

Las flores de cempasúchil, con sus colores amarillos, naranjas y rojos, guían a las almas de los muertos a los altares, por lo que es un elemento importante durante estas celebraciones. Foto Roberto García Ortiz

Las figuras de alfeñique son un dulce folclórico que data desde tiempos coloniales, que también son componentes para el adorno de las ofrendas. Las calaveritas simbolizan a la muerte. Foto José Antonio López

Las calabazas, sean para su decoración o para su consumo, se venden dentro y fuera del mercado. Foto Luis Castillo

Foto Roberto García Ortiz

El pan de muerto es uno de los elementos tradicionales que se colocan en el altar, cuya decoración representa los huesos de los difuntos. En la imagen, panaderos comienzan a elaborarlo en un local del mercado. Foto José Antonio López

Una locataria prepara camotes enmielados, un postre tradicional que se coloca en la ofrenda. Foto Luis Castillo

Máscaras y disfraces de personajes pertenecientes a películas de horror, series, videojuegos ,"anime" y cómics, así como vestidos de las tradicionales Catrinas, también se venden en varios puestos a lo largo del mercado. Foto José Antonio López

Foto Luis Castillo

Algunas personas comienzan a celebrar el Día de Muertos el 27 de octubre, en honor a sus mascotas fallecidas. En la imagen, se observan figuras de esqueletos de perros y gatos, al exterior del mercado. Foto Roberto García Ortiz

Foto Luis Castillo

Foto Roberto García Ortiz

Foto Luis Castillo

Foto Roberto García Ortiz

Foto Luis Castillo

















