
Política
Abre TEPJF canal digital para denunciar posibles faltas administrativas

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) puso en operación un canal digital de denuncia de posibles faltas administrativas atribuibles a las personas que laboran en este tribunal y particulares.
Una de las posibilidades a denunciar es la petición irregular de dinero.
El objetivo es “promover aún más el comportamiento ético de su personal, así como fomentar el respeto a la legalidad, la rendición de cuentas y la cultura de la denuncia”.
La presentación digital de denuncias garantiza el anonimato de las personas que las interponen y constituye un mecanismo ágil y seguro para aportar elementos que garanticen una atención inmediata, dijo el TEPJF.
La finalidad es contribuir a la disuasión y combate a conductas posiblemente constitutivas de actos de corrupción y faltas administrativas, añadió.
Al ingresar al canal de denuncia se puede conocer el objetivo que tiene la plataforma, así como en qué consiste una acusación y el catálogo de faltas a los deberes públicos que pueden ser denunciadas.
El sistema brinda al interesado un número de folio para que esté en posibilidad de consultar el trámite que siguió la denuncia y genera un acuse de recepción como garantía de su derecho de señalamiento de faltas administrativas en el TEPJF.
La liga a través de la cual se puede acceder al canal de denuncia es la siguiente: https://www.te.gob.mx/dgira/front/denuncia