
En el 2030 en México el 70% de conformado por versiones eléctricas; ya sean híbrido eléctricos; híbridos eléctricos enchufables; celda de combustible o eléctricos 100%, y sólo el 30% sean vehículos con motores de combustión interna. Guillermo Díaz presentó en este evento las cuatro tecnologías con las que la marca continuará posicionándose. Foto Roberto Pérez S.

Tetsuo “Ted” Ogawa, presidente y chief executive officer de Toyota Motor North America. Foto Roberto Pérez S.

Tetsuo “Ted” Ogawa, presidente y chief executive officer de Toyota Motor North America, acompañado de Guillermo Díaz, Presidente de Toyota Motor Sales y Lexus de México y Gerardo Romero, vicepresidente de operaciones Toyota Motors Sales de México. Foto Roberto Pérez S.

En el 2030 en México el 70% de conformado por versiones eléctricas; ya sean híbrido eléctricos; híbridos eléctricos enchufables; celda de combustible o eléctricos 100%, y sólo el 30% sean vehículos con motores de combustión interna. Guillermo Díaz presentó en este evento las cuatro tecnologías con las que la marca continuará posicionándose. Foto Roberto Pérez S.

En el 2030 en México el 70% de conformado por versiones eléctricas; ya sean híbrido eléctricos; híbridos eléctricos enchufables; celda de combustible o eléctricos 100%, y sólo el 30% sean vehículos con motores de combustión interna. Guillermo Díaz presentó en este evento las cuatro tecnologías con las que la marca continuará posicionándose. Foto Roberto Pérez S.

En el 2030 en México el 70% de conformado por versiones eléctricas; ya sean híbrido eléctricos; híbridos eléctricos enchufables; celda de combustible o eléctricos 100%, y sólo el 30% sean vehículos con motores de combustión interna. Guillermo Díaz presentó en este evento las cuatro tecnologías con las que la marca continuará posicionándose. Foto Roberto Pérez S.

En el 2030 en México el 70% de conformado por versiones eléctricas; ya sean híbrido eléctricos; híbridos eléctricos enchufables; celda de combustible o eléctricos 100%, y sólo el 30% sean vehículos con motores de combustión interna. Guillermo Díaz presentó en este evento las cuatro tecnologías con las que la marca continuará posicionándose. Foto Roberto Pérez S.

En el 2030 en México el 70% de conformado por versiones eléctricas; ya sean híbrido eléctricos; híbridos eléctricos enchufables; celda de combustible o eléctricos 100%, y sólo el 30% sean vehículos con motores de combustión interna. Guillermo Díaz presentó en este evento las cuatro tecnologías con las que la marca continuará posicionándose. Foto Roberto Pérez S.

En el 2030 en México el 70% de conformado por versiones eléctricas; ya sean híbrido eléctricos; híbridos eléctricos enchufables; celda de combustible o eléctricos 100%, y sólo el 30% sean vehículos con motores de combustión interna. Guillermo Díaz presentó en este evento las cuatro tecnologías con las que la marca continuará posicionándose. Foto Roberto Pérez S.

En el 2030 en México el 70% de conformado por versiones eléctricas; ya sean híbrido eléctricos; híbridos eléctricos enchufables; celda de combustible o eléctricos 100%, y sólo el 30% sean vehículos con motores de combustión interna. Guillermo Díaz presentó en este evento las cuatro tecnologías con las que la marca continuará posicionándose. Foto Roberto Pérez S.

En el 2030 en México el 70% de conformado por versiones eléctricas; ya sean híbrido eléctricos; híbridos eléctricos enchufables; celda de combustible o eléctricos 100%, y sólo el 30% sean vehículos con motores de combustión interna. Guillermo Díaz presentó en este evento las cuatro tecnologías con las que la marca continuará posicionándose. Foto Roberto Pérez S.

En el 2030 en México el 70% de conformado por versiones eléctricas; ya sean híbrido eléctricos; híbridos eléctricos enchufables; celda de combustible o eléctricos 100%, y sólo el 30% sean vehículos con motores de combustión interna. Guillermo Díaz presentó en este evento las cuatro tecnologías con las que la marca continuará posicionándose. Foto Roberto Pérez S.

En el 2030 en México el 70% de conformado por versiones eléctricas; ya sean híbrido eléctricos; híbridos eléctricos enchufables; celda de combustible o eléctricos 100%, y sólo el 30% sean vehículos con motores de combustión interna. Guillermo Díaz presentó en este evento las cuatro tecnologías con las que la marca continuará posicionándose. Foto Roberto Pérez S.

En el 2030 en México el 70% de conformado por versiones eléctricas; ya sean híbrido eléctricos; híbridos eléctricos enchufables; celda de combustible o eléctricos 100%, y sólo el 30% sean vehículos con motores de combustión interna. Guillermo Díaz presentó en este evento las cuatro tecnologías con las que la marca continuará posicionándose. Foto Roberto Pérez S.

Foto














