
Migrantes venezolanos hacen fila para recibir ayuda humanitaria en la Central de Autobuses del Norte. Foto Luis Castillo

Foto Luis Castillo

Foto Luis Castillo

Migrantes descansan en la Central de Autobuses del Norte. Foto Luis Castillo

A casi una semana del anuncio de la medida migratoria de Estados Unidos, que incluye expulsiones de venezolanos a México, prevalece la confusión entre los migrantes de ese país. La imagen en San Pedro Tapanatepec, Oaxaca. Foto Afp/ Francisco Ramos

En la Ciudad de México, el sur y el norte de la República, los albergues reportan saturación por la llegada masiva de sudamericanos. La imagen en San Pedro Tapanatepec, Oaxaca. Foto Afp/ Francisco Ramos

San Pedro Tapanatepec, Oaxaca. Foto Cuartoscuro/ Tomás Acosta

San Pedro Tapanatepec, Oaxaca. Foto Cuartoscuro/ Tomás Acosta

San Pedro Tapanatepec, Oaxaca. Foto Cuartoscuro/ Tomás Acosta

San Pedro Tapanatepec, Oaxaca. Foto Cuartoscuro/ Tomás Acosta

Una nueva caravana de unos 300 migrantes, la mayoría venezolanos, partió el 18 de octubre de Tapachula, Chiapas, con el propósito de llegar a Tapanatepec, Oaxaca, para exigir que se les entreguen documentos con los cuales puedan transitar hasta la frontera norte. Foto Cuartoscuro/ Damián Sánchez

Foto Cuartoscuro/ Tomás Acosta

En la sede de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados en la capital del país, hubo filas de quienes buscan acelerar trámites, en medio de la incertidumbre sobre las condiciones que establecieron las autoridades estadunidenses para aceptar a personas procedentes de Venezuela. Foto Alfredo Domínguez

Numerosos venezolanos llegaron a la capital en la madrugada del martes, procedentes de Tapachula y de Oaxaca. La imagen en la Central de Autobuses del Norte. Foto Alfredo Domínguez

Cientos de migrantes venezolanos y haitianos se encuentran concentrados en la Central de Autobuses del Norte en espera de poder continuar su camino rumbo a Ciudad Juárez o Tamaulipas. Foto Víctor Camacho

Foto Víctor Camacho

Foto Víctor Camacho

Mientras, en Ciudad Juárez, Chihuahua, más de 200 venezolanos indocumentados que pernoctaban en la calle, debajo del puente internacional Paso del Norte y en las inmediaciones del Centro de Apoyo Integral al Migrante –operado por el Consejo Estatal de Población–, fueron retirados de la vía pública la noche del lunes y 61 de ellos trasladados a un albergue habilitado por autoridades estatales y municipales. Foto Afp/ Herika Martínez

Foto Afp/ Hericka Martínez

Foto Afp/ Herika Martínez

Alrededor de 550 migrantes venezolanos se encuentran en Tijuana, donde los albergues ya están a su máxima capacidad, pues el arribo de los sudamericanos se suma a los centroamericanos y haitianos que han llegado en los últimos meses. Foto Afp/ Guillermo Arias

De acuerdo con informes del gobierno federal, cada día Estados Unidos podrá regresar por Tijuana a un máximo de 200 venezolanos. Foto Afp/ Guillermo Arias





















