Ciudad de México
martes 27 de septiembre de 2022
15°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
15°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Estados

2022-09-25 22:16

Realizan en IMSS de NL doble trasplante de riñón

Para realizar los trasplantes, cerca de 50 personas, entre cirujanos, anestesiólogos, nefrólogos y personal de enfermería, trabajaron de manera simultánea en cuatro quirófanos, durante seis horas.
Para realizar los trasplantes, cerca de 50 personas, entre cirujanos, anestesiólogos, nefrólogos y personal de enfermería, trabajaron de manera simultánea en cuatro quirófanos, durante seis horas. Foto tomada de www.gob.mx/imss

Monterrey, NL. Un intercambio de donadores de riñón, se dio en la Unidad Médica de Alta Especialidad del Instituto Mexicano del Seguro Social en Nuevo León, a cargo del equipo de trasplantes de la UMAE 25.

Así, una mujer de 38 años y un hombre de 34 años necesitaban un trasplante de riñón pero los donadores, que eran familiares directos resultaron incompatibles, por lo que los médicos dieron la opción a las familias de intercambiar a los donadores.

La historia fue protagonizada por Liliana Saraí Rosario Meza, quien donaría un riñón a su hermana menor, y Norma Angélica Lomelí Rodríguez, quien ofrecía su riñón a su esposo, pero no fueron compatibles con los respectivos receptores.

Diversos factores jugaron en favor de los pacientes y fue posible realizar el trasplante cruzado: Liliana Saraí donó su riñón al esposo de Norma Angélica, mientras que ésta última, hizo lo propio con la hermana de la primera.

El jefe de la División de Trasplantes en la UMAE 25, doctor Gerardo Luna López, explicó que cerca de 50 personas, entre cirujanos, anestesiólogos, nefrólogos y personal de enfermería, trabajaron de manera simultánea en cuatro quirófanos, durante seis horas.

Señaló que cuando la incompatibilidad se presenta, el hospital busca en otras parejas pruebas compatibles, sin embargo, la práctica ha demostrado que es poco probable encontrarlas fuera del entorno familiar, por lo que los pacientes se ven obligados a volver a la lista de espera.

En éste caso, los médicos lograron encontrar la compatibilidad en dos parejas ajenas una de la otra.

Los donadores respondieron con solidaridad a la alternativa médica y firmaron de consentimiento ante un notario público.

Las donadoras salieron 72 horas después de una cirugía laparoscópica, y los pacientes fueron trasplantados a los 10 días, todos con un pronóstico de salud favorable.

"Pensábamos que mi hija iba a donar a mi otra hija y resulta que no, nos sorprendió mucho porque son hermanas, fue un tiempo de mucha frustración, de mucha tristeza", recordó Carlos Rosario Hernández, padre de Liliana Saraí.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
martes 27 de septiembre de 2022
Ciudad de México
martes 27 de septiembre de 2022
15°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
15°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio