Ciudad de México
domingo 25 de septiembre de 2022
16°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
16°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Política

2022-09-23 18:27

Sector primario apoya programas de gobierno para atenuar inflación: CNA

Venta de frutas en Mercado de Jamaica en la CDMX.
Venta de frutas en Mercado de Jamaica en la CDMX. Foto María Luisa Severiano

Ciudad de México. Pese a que el sector primario ha sido uno de las más afectados por la inflación detonada por circunstancias internacionales, los empresarios del sector trabajan en “apoyar los programas (gubernamentales) que atenúen el tema inflacionario” en el país, aseguró Juan Cortina Gallardo, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA).

Entrevistado en la inauguración de las Casa del Trabajador Azucarero, Cortina Gallardo, dijo que “haremos lo que este dentro de nuestras posibilidades” para contribuir a contener las alzas de precios y consideró que debido a que prevalecen las presiones inflacionarias a escala global “a eso obedece el esfuerzo adicional que se nos está pidiendo” de parte del gobierno federal para reforzar las medidas consideradas en el Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic).

Remarcó que, gracias a las medidas tomadas en el país, México está entre los países con menor alza de precios.

“En todo este proceso inflacionario internacional, porque nos está viniendo del exterior, el sector primario de nuestro país ha sido el más afectado, debido el alza de precios de fertilizantes, granos, materias primas, gastos y costos de logística”.

A causa de lo anterior “los productores se han encontrado en una situación muy compleja, sin embargo, también entendemos la difícil situación que se tiene por parte de los consumidores, y definitivamente estamos trabajando para apoyar estos programas que atenúen el tema inflacionario en nuestro país, y no es cosa fácil, pero sí vemos los resultados que se han tenido hasta la fecha, y han sido muy positivos; estamos dentro de los países con menor afectación en el tema inflacionario.

“Evidentemente esto ha sido impulsado por el gobierno, y creo que la decisión de la parte de energéticos, en particular las gasolinas fue una decisión acertada, y que ha ayudado a transitar a toda la economía nacional en este proceso. En el sector primario haremos lo que esté dentro de nuestras posibilidades, pero este es un problema que viene de fuera”.

Sobre los precios del azúcar, dijo que éstos están “6 por ciento abajo de los del año pasado” y recordó que en muchos productos del agro incide la “estacionalidad”. Recordó el alza del precio del limón en diciembre pasado, a causa de “temas climáticos en los estados productores, y entonces hubo una menor oferta, eso pasa a veces, ahora el precio de la cebolla está alto, y es un tema de estacionalidad y menor oferta”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
domingo 25 de septiembre de 2022
Ciudad de México
domingo 25 de septiembre de 2022
16°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
16°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio