
Política
CDMX: hoy a las 12:19 horas, simulacro de alerta sísmica

Ciudad de México. El proceso de reconstrucción derivado de las afectaciones del sismo del 19 de septiembre de 2017 ha costado al erario 7 mil 521 millones de pesos, sin que hasta el momento haya una fecha de conclusión.
Dichos recursos se han destinado de 2019 a la fecha, e incluye el costo por reconstruir y/o rehabilitar viviendas unifamiliares, multifamiliares, apoyos diversos, entre ellos el pago para renta a personas damnificadas, e incluso recursos para la reconstrucción de 21 inmuebles de índole cultural afectados por el terremoto, como la Catedral de la Ciudad de México y el Ángel de la Independencia, de acuerdo con el cuarto Informe del Gobierno de la Ciudad de México.
Así también, se han destinado recursos para rehabilitar más de 2 mil escuelas, tres clínicas de salud, tres mercados públicos, el hospital Manuel Gea González y hasta la carretera Xochimilco-Tulyehualco.
Para dimensionar el costo de la reconstrucción, con 7 mil 521 millones de pesos se pueden construir dos líneas de Metrobús como la que corre por Paseo de la Reforma, o incluso cuatro líneas de Cablebús como la que se edificará en Chapultepec.
Hoy, como parte del aniversario de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017, diversos colectivos realizarán protestas y conversatorios con el objetivo de exigir justicia, pues, con excepción de dos personas relacionadas con la caída del colegio Rébsamen, donde fallecieron 19 niños, ningún funcionario de Benito Juárez, Cuauhtémoc o Tláhuac ha sido sentenciado por el derrumbe de diversos inmuebles.
Al momento la Comisión de Derechos Humanos local mantiene en trámite 37 quejas relacionadas con la reconstrucción y seis en etapa de determinación.