Ciudad de México
martes 13 de septiembre de 2022
16°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
16°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Mundo

2022-09-11 12:37

Chile conmemora golpe de estado de 1973

Cientos de chilenos marcharon para conmemorar el aniversario 49 del golpe de Estado en contra de Salvador Allende y que dio pie a la dictadura militar de Augusto Pinochet.
Cientos de chilenos marcharon para conmemorar el aniversario 49 del golpe de Estado en contra de Salvador Allende y que dio pie a la dictadura militar de Augusto Pinochet. Foto Afp

Santiago. Centenares de personas salieron el domingo a las calles en Chile para conmemorar 49 años del golpe de Estado de 1973 en que se impuso una dictadura en el país, en un homenaje a la figura de Salvador Allende a cargo del presidente Gabriel Boric y una jornada marcada, como casi siempre, por los hechos de violencia aislados.

Las calles de Chile amanecieron temprano llenas de decenas de persona que salieron a manifestarse y rememorar un día trágico para el país, con el recuerdo en la memoria de aquellos que no están, los detenidos desaparecidos y ejecutados políticos y mensajes de garantía de no repetición, y nunca más, violación de los derechos humanos en el país.

Recordamos a quienes “fueron desaparecidos sin que hasta hoy conozcamos su paradero, a quienes sufrieron persecuciones, humillaciones y exilios, a quienes en los largos años de la dictadura civil y militar cayeron víctimas de la represión”, manifestó el presidente Boric en su primera conmemoración del golpe de Estado a cargo del gobierno.

El mandatario tuvo palabras especiales para la figura de Salvador Allende en un acto solemne celebrado en el Palacio de la Moneda, al contrario que gobiernos anteriores.

“Frente a las divisiones, a los problemas de la sociedad, nosotros vamos a responder con más democracia y nunca con menos”, esa es la enseñanza que nos dejó el presidente Allende, manifestó el mandatario, que atraviesa un momento difícil tras las elecciones del pasado 4 de septiembre y la contundente victoria del rechazo a un nuevo texto Constitucional por un 62 por ciento de los ciudadanos.

También se refirió a este hecho al señalar que es un error interpretar ese resultado como un rechazo a los cambios, el rechazo fue únicamente al texto constitucional afirmó. Boric resaltó que su gobierno sigue comprometido con los cambios que la sociedad chilena demandan en torno a reducir las desigualdades del país.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
martes 13 de septiembre de 2022
Ciudad de México
martes 13 de septiembre de 2022
16°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
16°C - nubes
Anuncio
Anuncio