
Política
Cientos marchan contra la militarización

miércoles 07 de septiembre de 2022 , p. 5
Cientos de personas marcharon desde el Ángel de la Independencia hasta la sede del Senado para exigir a los legisladores que voten en contra de la minuta enviada por la Cámara de Diputados, con la que se integra la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
En respuesta a la convocatoria emitida por distintos colectivos y organizaciones civiles, a su paso lanzaron consignas en las que acusaron que se trata de un proceso de militarización.
Partieron poco después de las 8 de la noche, y al llegar al recinto legislativo se escucharon frases como “militarización no es la solución”, así como “Senador, senador, no traiciones la nación”.
Además, algunos de los asistentes realizaron pintas sobre la muestra fotográfica colocada en la barda perimetral del Senado, en la que se exponen distintas imágenes de las actividades realizadas por las Fuerzas Armadas. “Asesinos” y “Su guerra, nuestros muertos”, fueron algunas de las consignas escritas.
Marcela Villalobos, presidenta del comité directivo de Amnistía Internacional México, expresó que integrar la Guardia Nacional a la Sedena sería un paso en el mismo sentido que las políticas públicas que se han aplicado desde el gobierno de Felipe Calderón.
Antes de retirarse, los manifestantes cerraron por varios minutos el paso vehicular en Paseo de la Reforma en todos sus carriles.