Ciudad de México
viernes 12 de agosto de 2022
15°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
15°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Economía

2022-08-10 16:39

Inflación de EU da buena jornada a mercados; peso gana 1.16 por ciento

El peso cerró la sesión cambiaria con una ganancia de 23.57 centavos.
El peso cerró la sesión cambiaria con una ganancia de 23.57 centavos. Foto Roberto García / Archivo

Ciudad de México. La desaceleración de la inflación de Estados Unidos le proporcionó una muy buena jornada a los mercados financieros este miércoles, ante la expectativa de que la Reserva Federal (Fed) reduzca la magnitud de las alzas de la tasa de interés objetivo en sus próximas decisiones de política monetaria.

Tan sólo el peso mexicano llegó a cotizar en 19.90 unidades por dólar. De acuerdo con datos del Banco de México (BdeM), la moneda nacional se apreció 1.16 por ciento ante su similar estadunidense, equivalente a 23.57 centavos, para cerrar en 20.0331 unidades, su mejor nivel desde el 27 de junio pasado.

La inflación en Estados Unidos de julio fue de 0.06 por ciento mensual y 8.5 por ciento anual, ambas cifras por debajo de lo estimado y por debajo del 9.1 por ciento anual de junio y representó el primer mes sin aumento desde julio de 2020.

El principal descenso se presentó en energéticos que caen 4.6 por ciento mensual en julio. La gasolina bajó 7.7 por ciento, después de que en junio subió 11.2 por ciento mensual.

El índice del dólar, el DXY, se depreció 1.09 por ciento, a 105.090 unidades, ante una canasta de seis monedas internacionales.

En Wall Street, las ganancias no se hicieron esperar. El Nasdaq avanzó 2.89 por ciento, a 12 mil 854.80 unidades; el Dow Jones lo hizo en 1.63 por ciento, a 33 mil 309.51 enteros, y el S&P 500 subió 2.13 por ciento, a cuatro mil 210.24 puntos.

Por su parte, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) subió 1.20 por ciento, para cerrar en 47 mil 808.21 puntos, apoyado por las ganancias en Axtel (3.91 por ciento); Banorte (4.06 por ciento); Cemex (2.74 por ciento); Grupo México (5.82 por ciento. Mientras que siguió la caída de Unifin (31.16 por ciento), luego de que anunció que no cumplirá sus obligaciones bursátiles por falta de liquidez, para ubicarse en un precio de un peso.

El precio del petróleo estadounidense WTI subió 1.23 por ciento, a 91.61 dólares por barril: mientras que el Brent se incrementó en 0.83 por ciento a 97.11 dólares por barril.

Al igual que el resto de los commodities, el precio de los energéticos fue favorecido por el debilitamiento del dólar y la expectativa de que los incrementos en la tasa de interés de Estados Unidos no serán tan agresivos el resto del año.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
viernes 12 de agosto de 2022
Ciudad de México
viernes 12 de agosto de 2022
15°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
15°C - nubes
Anuncio
Anuncio