Ciudad de México
viernes 12 de agosto de 2022
15°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
15°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Capital

2022-08-10 15:02

Víctimas de L-12 denuncian penalmente a siete agentes del MP

El asesor jurídico de 13 víctimas, Teófilo Benítez Granados, informó que se pide “la remoción de los Ministerios Públicos, entre ellos de María de la Luz Alcántar Alcántar, porque, en base a la investigación y con verdaderos datos de prueba, no realizaron una investigación transparente
El asesor jurídico de 13 víctimas, Teófilo Benítez Granados, informó que se pide “la remoción de los Ministerios Públicos, entre ellos de María de la Luz Alcántar Alcántar, porque, en base a la investigación y con verdaderos datos de prueba, no realizaron una investigación transparente", el 10 de agosto de 2022. Foto cortesía

Víctimas del colapso de la Línea 12 del Metro denunciaron penalmente a siete agentes del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia capitalina, por la presunta manipulación de evidencias, que motivaron la no investigación de Florencia Serranía, ex directora y subdirectora del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

Tras la presentación de la denuncia, el asesor jurídico de 13 víctimas, Teófilo Benítez Granados, informó que se pide “la remoción de los Ministerios Públicos, entre ellos de María de la Luz Alcántar Alcántar, porque, con base en la investigación y con verdaderos datos de prueba, no realizaron una investigación transparente y esperamos que, por primera vez, la fiscal general de Justicia, Ernestina Godoy esté del lado de las víctimas”.

La denuncia de hechos, precisó, la encabeza María de la Luz Alcántar Alcántar, quien ha estado al frente de las investigaciones del caso, que concluyó con la inconformidad de las víctimas por solo hacer mención que el desplome derivó del diseño, la construcción y los materiales de la obra, cuando el mantenimiento y la supervisión fueron pieza clave en la tragedia, lo cual ignoró y obvió la Fiscalía.

Los peritos en ingeniería, arquitectura y criminalística, ofrecidos por la representación social, Tomás Andrade Ramos y Hazael Rodríguez Rodríguez, detectaron alteraciones en evidencias como el poste de la catenaria de la zona colapsada, que fue seccionado indebidamente y expuesto a la intemperie sin ninguna protección, lo que alteró dicha evidencia indispensable para determinar la causa de la tragedia, denunció.

En la denuncia, se asentó que “el corte que presenta está hecho justo sobre un punto relevante del indicio, destruyendo con eso parte de la evidencia, que demostraba la deflexión ya referida, lo cual era un evidente indicador de que la estructura del tramo elevado ya arrojaba advertencias de que algo no estaba funcionando de manera correcta y que a la postre, podría desencadenar en una posible calamidad, por consiguiente, debió preservarse de manera integra y sin alterar…”.

Ademas presentó el caso de Enrique Bonilla Ruiz, quien no fue aceptado por el Ministerio Público como víctima directa del desplome, a pesar de las evidentes lesiones que le han generado daños en su salud y patrimonio; y se le ha impedido incluso estar presente en las diferentes audiencias por el caso de la Línea 12.

Señaló que otra omisión del agente del Ministerio Público es que no aludió al propietario del vehículo Ford Mondeo con placas de circulación NRV-3020 del estado de México como víctima, ni al vehículo como objeto de la pretensión, a pesar de la trabe que colapsó, aplastó dicha unidad.

Las víctimas y su asesor jurídico solicitaron a la fiscal capitalina dé seguimiento a la cadena de custodia para que no sea alterada en ningún momento; ordene la realización de las diligencias necesarias para el debido esclarecimiento de los hechos y la debida integración del tipo penal y se remueva a los agentes ministeriales.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
viernes 12 de agosto de 2022
Ciudad de México
viernes 12 de agosto de 2022
15°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
15°C - nubes
Anuncio
Anuncio