Ciudad de México
viernes 29 de julio de 2022
16°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
16°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Capital

2022-07-27 12:20

Insisten transportistas en que aumento de tarifa debe ser de $3

La organización Fuerza Amplía de Transportistas declaró insuficiente el aumento de un peso a la tarifa y reactivó su demanda de un incremento de dos pesos más a la tarifa para que el aumento total sea de tres pesos.
La organización Fuerza Amplía de Transportistas declaró insuficiente el aumento de un peso a la tarifa y reactivó su demanda de un incremento de dos pesos más a la tarifa para que el aumento total sea de tres pesos. Foto María Luisa Severiano / Archivo

Ciudad de México. Tras señalar que proporcionan el 48 por ciento de los servicios de movilidad que utilizan los capitalinos en la Ciudad de Mexico la organización Fuerza Amplía de Transportistas (FAT), declaró insuficiente el aumento de un peso a la tarifa y reactivó su demanda de un incremento de dos pesos más a la tarifa para que el aumento total sea de tres pesos.

Para ello buscarán los canales de relación con el gobierno de la Ciudad y el Congreso local para que a partir de 2023 dentro del presupuesto que se asigna a la capital se cree una partida presupuestal para que se les otorgue un bono que compense “los dos pesos que nos hacen falta por el momento y no se siga acrecentado la diferencia que se genera por el mal servicio y la falta de recursos”, dijeron en conferencia de prensa afuera del antiguo palacio del Ayuntamiento.

Indicaron que a 40 días de los operativos para el retiro de unidades que no cumplen con los requisitos de operación estos han sido mínimos “y la mayoría de los compañeros afectados ya reiniciaron sus labores”.

“Como les dijimos, no quitamos ni quitaremos el dedo del renglón, porque nuestro objetivo es alcanzar pronto los tres pesos que se necesitan para esta etapa y poco a poco recuperar lo perdido”, expresaron a través de uno de sus voceros, Nicolás Vazquez.

Según los miembros de la FAT a pesar del incremento de un peso otorgado a partir del 15 de junio, ellos siguen “subsidiando a más de la mitad del costo técnico de mover a un pasajero que es de 13.50 pesos. Es decir, aún con el pasaje mínimo en 6 pesos, ellos ponen 7.50 pesos, lo que se les hace injusto”.

En tanto, recordaron, los demás modos del transporte del Gobierno de la Ciudad de México, “tienen un gran subsidio como son: Metro que sólo cobra 5 pesos, cuando el costo real para el GCDMX de un viaje-persona es de 16. Un trolebús cobra 4 pesos cuando su costo real es de 32. Un Tren ligero cobra 5 pesos cuando su costo es de 29. Un trolebús cobra 6 pesos cuando su costo es de 17. Y un RTP cobra de 2 a 4 pesos, según la zona, cuando su costo real al día de hoy para el gobierno de la Ciudad es de 15”.

Por lo que “iniciaremos el relacionamiento con las instancias necesarias tanto del gobierno de la Ciudad de México como del Congreso para lograr que dentro del presupuesto para los siguientes años se asignen los recursos a través de una partida presupuestal, de no recibir respuesta les avisaremos las acciones a seguir”

Agregaron que “condiciones para este abono hay el Gobierno de la Ciudad de México en prácticamente todos sus anuncios sobre el tema del transporte se jacta de que están invirtiendo 80 mil millones de pesos para mejorar el transporte en la ciudad. Pero de tales recursos, menos de 4 por ciento le es entregado al transporte público concesionado que abarca al Metrobús y los bonos de chatarrización para nosotros, además de todo lo que tiene que ver con los Centros de Transferencia Modal o Cetrams”.

Agregaron que el gobierno capitalino “se vanagloria de que el transporte en la Ciudad de México es el más barato de la República Mexicana. Es cierto, pero lo es a costa de los concesionarios del transporte”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
viernes 29 de julio de 2022
Ciudad de México
viernes 29 de julio de 2022
16°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
16°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio