
Política
Publica Semar reglamento del Centro para la Protección Marítima y Portuaria

Ciudad de México. La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) dio a conocer el reglamento que regulará las actividades del Centro Unificado para la Protección Marítima y Portuaria (Cumar), organismo que se hará cargo de la administración, operación y servicios portuarios, y las actividades marítimas, así como atender los incidentes que pudieran ocurrir.
Estos centros harán cumplir el Código Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias, definirá el Plan de Protección del Puerto y darán cumplimiento al Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar.
“Dichas actividades deberán realizarse preservando la operación eficaz de los Puertos, Instalaciones Portuarias, Marinas, Terminales y buques, así como de la Autoridad Marítima Nacional”, señala el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación.
En el decreto correspondiente se especifica que Cumar definirá “las medidas, estrategias y niveles de protección que se adopten en los Puertos, Marinas, Terminales e Instalaciones Portuarias”.
En todos los Puertos de navegación de altura se establecerá un Cumar a fin de establecer medidas adicionales de Protección Marítima y Portuaria ante la posibilidad de que se incremente el riesgo de que ocurra un suceso que afecte las instalaciones.