
Política
AMLO pensó que podría evadir responsabilidad de T-MEC en materia energética: PAN

La promoción de consultas de los gobiernos de Estados Unidos y Canadá en materia energética, dentro del T-MEC, obedecen a que el “gobierno de (Andrés Manuel) López Obrador pensó que podría evadir su responsabilidad en el acuerdo comercial”, sostuvo la secretaria de Asuntos Internacionales del PAN, Mariana Gómez del Campo.
A decir de la sobrina de Felipe Calderón Hinojosa y Margarita Zavala, la iniciativa privada ha resultado perdedora en el mercado de las energías, sobre todo las empresas de los dos países citados:
“Las solicitudes llegan principalmente por medidas que benefician en materia energética a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y dejan en último lugar a los participantes privados, todo esto debido a la Reforma de la Industria Eléctrica que obliga al Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) a darle prioridad a la CFE por citar un ejemplo”.
A través de un boletín de prensa, la panista endosa una posición de dureza contra el presidente de la República:
“La respuesta del presidente López Obrador en la mañanera del día de ayer demuestra una vez más que es una vergüenza internacional y nacional que se empodera en su tribuna y pone en riesgo la credibilidad de nuestro país, el empleo de millones de mexicanos, las inversiones, la competitividad, el ambiente de negocios y la integración regional de Norteamérica”.