Ciudad de México
domingo 17 de julio de 2022
13°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
13°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Estados

2022-07-15 21:53

Denuncian retención del 40% de recursos para campesinos de Acapulco

Un campesino fumigando en Acapulco en imagen de archivo.
Un campesino fumigando en Acapulco en imagen de archivo. Foto David Noh Colli

Chilpancingo, Gro. La Coordinadora de Comisariados Ejidales y Comunales de Guerrero denunció que un 40 por ciento de los campesinos de Acapulco, de un total de 4 mil 500 productores, enlistados en el padrón de beneficiarios aún no reciben su semilla mejorada de maíz para sembrar sus tierras.

En un comunicado, la Coordinadora acusó que el ayuntamiento de Acapulco no cumplió “el compromiso de entrega de semilla de maíz a productores; el pasado 27 de junio funcionarios del ayuntamiento suscribieron una minuta de acuerdos con comisariados ejidales y comunales de Acapulco con el compromiso de entregarles antes que culminara ese mes”.

Sin embargo, ninguno de los compromisos se cumplió, y solo se inició la entrega a algunas comunidades; ante esto, una comisión de comisariados acudió al ayuntamiento el pasado lunes 11 de julio para reclamar la agilización de la entrega, pero al llegar las puertas estaban cerradas con cadenas y resguardadas por un grupo de policías municipales y la Guardia Nacional.

Por lo que “los comisariados dialogaron afuera, con los directores de Gobernación, Ramón Montiel; y de Desarrollo Rural, Fernando Zavala Galindo, que informaron que solo disponían de semilla de la variedad Dekalb, y que ésta ‘es la única que se entregará a los productores que no han recibido’”.

El compromiso fue que “entre martes y miércoles de esta semana, se entregaría a las comunidades que no han recibido un solo grano; y el jueves 14 de julio a las aproximadamente 20 localidades que aún les falta un remanente”.

En el comunicado se detalló que “junio es mes óptimo para la siembra de maíz, el ayuntamiento, a días de que se establezca la canícula (fenómeno de sequía en medio del temporal de lluvias) aún no culmina la entrega al 40% de los 4 mil 500 productores enlistados en el padrón de beneficiarios”.

Esta situación “ya puso en riesgo la siembra de muchos productores, ya que después de la canícula, es improbable el desarrollo del cultivo de maíz, pues solo restarán dos meses de lluvia (septiembre y octubre), y el cultivo requiere de 2.5 a 3 meses”.

También agregó el comunicado que “el director de Desarrollo solo se justifica diciendo: vengo saliendo de tantas reuniones, y seguimos entregando a comunidades que no han recibido ningún bulto”.

Entre los poblados que tienen pendientes de entrega destacan: “Dos Arroyos con 52 bultos; Sabanillas con 17; El Km 40 con 10; El Km 39 con 24; y las que no han recibido nada son: Las Marías, Xolapa, Texca, La Venta, entre otras”.

La lentitud del gobierno en la operación del Programa de Semilla Mejorada “sólo se puede explicar por la prevalencia de vicios del pasado en la Secretaría de Planeación y Desarrollo Rural, tales como: ineptitud, discrecionalidad, burocracia e ineficiencia e incluso, revanchismo para el caso de los ejidos que públicamente han venido denunciando estas irregularidades”.

Los comisariados de Acapulco son representantes legítimos y legales de sus núcleos agrarios “ bajo su jurisdicción se encuentra el 80 por ciento del territorio municipal; forman parte de la Coordinadora de Comisariados Ejidales y Comunales de Guerrero, la misma que desde el 2019 impulsa el combate del rezago agrario, la mejora de programas sociales rurales, bajo los principios de la 4T, promueve un nuevo modelo de organización, y dialogo propositivo con los tres ámbitos de gobierno, orientado a transformar de raíz al campo”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
domingo 17 de julio de 2022
Ciudad de México
domingo 17 de julio de 2022
13°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
13°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio