
El presidente estadunidense, Joe Biden (al centro y a la izquierda); el ministro de Defensa israelí, Benny Gantz (izq.); el primer ministro Yair Lapid (centro-izq.); y el adjunto de la Defensa, el general brigadier Shawn A. Harris (der.), hoy en Tel Aviv. Foto Ap
El presidente estadunidense, Joe Biden, visita Israel, Cisjordania y Arabia Saudita del 13 al 16 de julio. La escala en este último país probará su habilidad para restablecer las relaciones con el príncipe heredero Mohammed bin Salman luego de que Biden lo denunció como un paria. Vía Graphic News Foto

El presidente estadunidense, Joe Biden (al centro y a la izquierda); el ministro de Defensa israelí, Benny Gantz (izq.); el primer ministro Yair Lapid (centro-izq.); y el adjunto de la Defensa, el general brigadier Shawn A. Harris (der.), hoy en Tel Aviv. Foto Ap
El presidente estadunidense, Joe Biden, visita Israel, Cisjordania y Arabia Saudita del 13 al 16 de julio. La escala en este último país probará su habilidad para restablecer las relaciones con el príncipe heredero Mohammed bin Salman luego de que Biden lo denunció como un paria. Vía Graphic News Foto