
El río Manicore, en lo profundo de la selva amazónica, en el estado de Amazonas, Brasil, en una toma de dron. Una expedición de investigación, organizada por Greenpeace en asociación con el Instituto Nacional de Investigaciones Amazónicas (INPA), se lleva a cabo en el barco Almirante Moreira VII que sirve de base flotante. Foto Afp / Mauro Pimentel

Científicos de ictiofauna del INPA viajan en bote durante una expedición científica, a orillas del río Manicore. en el Amazonas. Foto Afp / Mauro Pimentel

El barco Almirante Moreira VII -captado por un dron-, base flotante de los científicos que realizan labores de investigación en el Amazonas, atracado en el río Manicore. Foto Afp / Mauro Pimentel

El río Manicore, en el estado de Amazonas, en Brasil. Foto Afp / Mauro Pimentel

José Raimundo Ferreira, de 42 años, “trepador de árboles”, recolecta muestras botánicas de las copas de los árboles durante una expedición científica de campo a lo largo del río Manicore. Conocido como 'Zelao', es uno de los pocos 'materos' o trepadores de árboles en la Amazonía brasileña, una profesión arriesgada que a menudo se realiza de manera informal y es vital para el estudio de la biodiversidad de la selva tropical más grande del planeta. Foto Afp / Mauro Pimentel

La científica Lucia Rapp Py-Daniel, del equipo de ictiofauna del Instituto Nacional de Investigaciones Amazónicas, recolecta especímenes durante la expedición en la selva amazónica. Foto Afp / Mauro Pimentel

José Raimundo Ferreira arriba de los árboles del Amazonas. Desde hace más de diez años acompaña expediciones científicas a través de la densa selva tropical, sube hasta cinco o seis veces al día en árboles de hasta 50 metros de altura para recoger flores y frutos de las ramas o instalar cámaras en lo alto para filmar las aves y monos de la zona y su comportamiento. Foto Afp / Mauro Pimentel

Un científico de ictiofauna del INPA busca especímenes en un arroyo, durante una expedición científica de campo en la selva amazónica. Foto Afp / Mauro Pimentel

Científicos del Instituto Nacional de Investigaciones Amazónicas (INPA) instalan grabadoras de audio en un árbol durante una expedición científica de campo en la selva amazónica. Foto Afp / Mauro Pimentel

El río Manicore, en el estado del Amazona, Brasil. Foto Afp / Mauro Pimentel

Científicos botánicos del Instituto Nacional de Investigaciones Amazónicas (INPA) documentan muestras de plantas durante una expedición científica de campo en la selva amazónica. Foto Afp / Mauro Pimentel

Mariposas a la orilla del río Manicore, en el Amazonas, donde se realiza una investigación, organizada por Greenpeace en asociación con el INPA. Foto Afp / Mauro Pimentel











