
El cúmulo de galaxias SMACS 0723. En la fotografía se muestra las primeras galaxias formadas poco después del ‘Big Bang’ y presenta objetos de luz tenue que nunca habían sido observados. Foto NASA/ESA/CSA/STScI vía Ap

Borde de una joven formación estelar en la región NGC 3324 de la Nebulosa Carina. Foto NASA, ESA, CSA y STScI a través de Ap

Combinado las dos cámaras del telescopio James Webb se creó una imagen -nunca antes vista- de una región de formación estelar en la Nebulosa Carina. Foto NASA, ESA, CSA, STScI vía Ap

La imagen muestra una estrella brillante en el centro de la nebulosa NGC 3132. Una segunda estrella, apenas visible en la parte inferior izquierda, es la fuente de la nebulosa. NGC 3132 ha expulsado al menos ocho capas de gas y polvo durante miles de años. Foto NASA/Afp

El telescopio reveló una capa de polvo alrededor de una estrella enana blanca, a la izquierda en rojo, en el centro de la Nebulosa del Anillo Sur. Foto NASA/Afp

En la imagen se observan detalles nunca antes vistos del Quinteto de Stephan, una agrupación visual de cinco galaxias. Foto NASA / Afp

La siguiente fotografía, publicada el 8 de julio de 2022, muestra la Nebulosa del Anillo Sur visible en el hemisferio sur. La nebulosa tiene casi medio año luz de diámetro y está a 2,000 años luz de distancia. Foto NASA / The Hubble Heritage Team / Afp

La estrella HD147980 captada por el telescopio James Webb durante un período de ocho días a principios de mayo, en una imagen publicada el 6 de julio. Foto Afp

El telescopio espacial James Webb en el Centro de Vuelo Espacial Goddard en Greenbelt, Maryland, el 13 de abril de 2017. Foto Laura Betz / NASA vía Ap








