
Capital
Realizan el programa social Movilidad Segura en Tlalpan

Ciudad de México. Más de 20 toneladas de bienes mostrencos, como cubetas y botes llenos con cemento, trafitambos, trafimuros, tubos anclados al suelo, anuncios publicitarios y sillones abandonados, entre otros, fueron retirados de 71 colonias, como parte del programa social Movilidad Segura, Tlalpan.
Se trata, explicó la alcaldesa Alfa González, de fomentar la cultura vial, ofrecerle a la población mayor seguridad y liberar de obstáculos las vías de tránsito peatonal que utilizan personas con discapacidad o con movilidad limitada; ciclistas, usuarios de los servicios de transporte público y automovilistas particulares.
La demarcación concentra a un millón de personas, entre quienes la habitan población flotante, por lo que “buscamos garantizar el derecho humano a la movilidad y el uso libre de los espacios públicos, pero de la mano con la ciudadanía, con un enfoque de sustentabilidad y modernización”, señaló.
Con dicho programa, que funciona a través de operativos semanales y recorridos previos en colonias, barrios y pueblos, se han abarcado más de 71 colonias y recolectado más de 20 toneladas de bienes mostrencos, a fin de hacer más ágil la movilidad para peatones y automovilistas.
En Tlalpan, precisó, son ocho intersecciones que concentran la mayor carga de aforo vehicular y peatonal, como calzada de Tlalpan con avenida México Xochimilco, avenida Renato Leduc y calzada de Tlalpan y avenida Insurgentes Sur (La Joya), e Insurgentes Sur y calle Ayuntamiento
Así como calzada de Tlalpan y avenida San Fernando (zona de hospitales), calzada de Tlalpan y avenida Periférico, avenida Acoxpa y Canal de Miramontes y calzada del Hueso y calzada Guadalupe.
Mencionó que, entre las necesidades que le han expresado los vecinos está la creación de rampas, la reconstrucción de banquetas y el reordenamiento del comercio en la vía pública.