
Los agentes, varios en motocicleta y a caballo, intentaron dispersar a los manifestantes con gases lacrimógeno y chorros de agua lanzados por vehículos antimotines. Foto Ap/ Dolores Ochoa

La Alianza de Organizaciones por los Derechos Humanos reportó 79 civiles detenidos y 55 heridos desde el inicio de las protestas. Foto Ap/ Dolores Ochoa

También hubo focos de manifestaciones en el sur de Quito y cerca de la estatal Universidad Central (norte), según la policía. Foto Ap/ Dolores Ochoa

La policía informó a su vez de 79 uniformados heridos y otros 27 retenidos por manifestantes pero luego liberados. Foto Ap/ Dolores Ochoa

En casi un año, el diésel subió un 90% (a 1.90 dólares) y la gasolina corriente un 46% (a 2.55). Desde octubre pasado los precios están congelados por la presión social. Foto Ap/ Dolores Ochoa

Tras nueve días de protestas en varios puntos del país que cortaron vías con neumáticos envueltos en llamas y afectaron la producción petrolera, el ministro de Defensa, Luis Lara, expresó que "la democracia del Ecuador está en serio riesgo". Foto Ap/ Dolores Ochoa

Foto Ap/ Dolores Ochoa

La opositora Conaie participó en revueltas que derrocaron a tres mandatarios entre 1997 y 2005. Foto Ap/ Dolores Ochoa

El Servicio de Seguridad ECU911 estimó que unos 10 mil manifestantes estaban en Quito, una ciudad de tres millones de habitantes. Foto Afp/ Carlos Villalba

Seis provincias ecuatorianos se hallan bajo estado de excepción, mediante el cual el Ejecutivo movilizó militares e implantó un toque de queda nocturno de siete horas. Foto Afp/ Carlos Villalba

Foto Ap/ Dolores Ochoa

Foto Afp/ Carlos Villalba

Foto Afp/ Carlos Villalba

Foto Afp/ Carlos Villalba













