
Capital
Incendio en oficinas de la Secretaría de Obras lo causó un corto: FGJCDMX

Ciudad de México. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que la causa que originó el incendio registrado en un inmueble de la Secretaría de Obras y Servicios ubicado avenida Universidad, colonia Santa Cruz Atoyac, alcaldía Benito Juárez, fue un corto circuito.
Una vez que peritos en arquitectura, incendios y explosiones, instalaciones hidrosanitarias y electricidad recabaron indicios tras el siniestro registrado el lunes, fue posible determinar que se presentaron daños ocasionados por el calor y el humo en muros, plafones, piso y muebles de oficina.
El área afectada, precisó, no alberga archivos de ningún tipo, sino oficinas administrativas de la Secretaría, el Órgano Interno de Control de dicha institución y el Instituto Local de Infraestructura Física Educativa.
Mencionó que, especialistas en instalaciones hidrosanitarias no localizaron instalaciones de gas en el lugar y peritos en electricidad determinaron que la instalación en el área identificada como ILIFE, presentó daños en los tramos seccionados de los conductores eléctricos debido a un sobrecalentamiento que originó el corto circuito.