Ciudad de México
domingo 12 de junio de 2022
15°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
15°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Política

2022-06-10 06:00

Juez deberá reponer a Juan Collado procedimiento por el que se le vinculó a proceso

Periódico La Jornada
viernes 10 de junio de 2022 , p. 15

Un juez federal deberá reponer el procedimiento en el cual se le dictó auto de vinculación a proceso al abogado Juan Collado Mocelo por el delito de fraude específico y solicitó un plazo de 20 días para dar cumplimiento a la sentencia dictada por el séptimo tribunal colegiado en materia penal, con sede en la Ciudad de México.

La defensa de Collado demostró ante el tribunal colegiado que se cometieron diversas violaciones al debido proceso del que fuera abogado de personajes como el ex dirigente petrolero Carlos Romero Deschamps y los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Carlos Salinas de Gortari.

De acuerdo con los antecedentes de la causa penal 174/2020, el juez Juan Carlos Ramírez Benítez dictó auto de vinculación a proceso a Collado Mocelo dentro de la acusación que la Fiscalía General de la República (FGR) presentó en su contra por su presunta responsabilidad en una indagatoria que se inició por operaciones de recursos de procedencia ilícita relacionadas con la liberación de 76.5 millones de euros que habían sido depositados en Andorra.

En marzo pasado, los magistrados del colegiado revocaron el fallo del juzgado decimoprimero de distrito de amparo en materia penal, que el año pasado le negó a Collado Mocelo la protección de la justicia federal contra el auto de vinculación a proceso que se le dictó en septiembre de 2020 y le impuso como medida cautelar prisión preventiva justificada.

En su resolución, el colegiado resolvió que hubo violaciones de fondo, entre ellas porque la querella de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público no se presentó a tiempo cuando se judicializó la carpeta de investigación, por lo que se debe reponer el proceso y el juez de control debe fundamentar las razones por las que se dio una clasificación jurídica distinta a la asignada por el Ministerio Público, para respetar el derecho de la defensa.

Es decir, no se está investigando si los recursos de Andorra son ilícitos o no, el fondo del asunto es establecer si Juan Collado cometió un delito.

Por ello, se debe realizar una nueva audiencia donde se reponga el procedimiento y el juez determine si lo vinculan a proceso o no por el delito de fraude específico.

Collado Mocelo se encuentra privado de la libertad también por el crimen de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Sin embargo, el colegiado argumentó que no se respetaron las reglas del debido proceso, pues el juez de control responsable, al reclasificar el delito formulado por el Ministerio Público, no le dio la oportunidad al imputado de debatir en su defensa respecto a la nueva clasificación.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
domingo 12 de junio de 2022
Ciudad de México
domingo 12 de junio de 2022
15°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
15°C - nubes
Anuncio
Anuncio