Estados
Prevén lluvias en varias zonas del país, incluido el Valle de México

Ciudad de México. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este miércoles se pronostican lluvias intensas en sitios de Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz.
También se prevé ambiente vespertino extremadamente caluroso con temperaturas superiores a 45 grados en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y en el Valle de México esperan lluvias fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo.
El SMN detalló que las lluvias serán puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y sur de Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en sitios de Guerrero; fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en localidades de Colima, Durango, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Yucatán, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California, Nayarit, Querétaro y San Luis Potosí. Las lluvias se acompañarán de descargas eléctricas, vientos fuertes y probable caída de granizo en el norte, occidente, centro y sureste de México.
Además, se prevé viento con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h), tolvaneras y torbellinos en Chihuahua y Coahuila, así como viento con rachas de 50 a 60 km/h en costas de Campeche y Yucatán con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.
Las condiciones meteorológicas antes descritas serán ocasionadas por una línea seca sobre el norte de México en interacción con un frente semi-estacionario sobre el sur de Estados Unidos, un canal de baja presión que permanecerá sobre el noroeste y occidente del país, además de la Onda Tropical Número 3, que se desplazará sobre el sureste mexicano en combinación con el aíre cálido y húmedo de la vaguada monzónica.
Durante la mañana se pronostican temperaturas mínimas de 0 a 5 grados en zonas altas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.
En contraste, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá el ambiente vespertino extremadamente caluroso con temperaturas máximas superiores a 45 grados en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y de cálido a caluroso en el noroeste, norte y occidente del territorio nacional, con valores de 40 a 45 grados en Baja California y Sonora.
Asimismo, se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Campeche, Durango, Guerrero, norte de Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, norte de Oaxaca, norte de Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Veracruz, Yucatán y el norte y sur de Zacatecas, y de 30 a 35 grados en Aguascalientes, Chiapas, Colima, suroeste del Estado de México, Guanajuato, Morelos, Querétaro y Quintana Roo.
En el Océano Pacífico se prevé el desarrollo de una baja presión frente a las costas de Oaxaca y Guerrero, esta mañana, mantiene 40 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a cinco días.