
Economía
Elimina el G7 este año recursos para proyectos de energía fósil

Berlín. Los países de las siete economías más industrializadas (G7) prometieron este viernes cesar el financiamiento de proyectos de energías fósiles en el extranjero para finales de 2022 para ayudar a la lucha contra el calentamiento global.
"Nos comprometemos a poner fin a las nuevas ayudas públicas directas al sector energético internacional de los combustibles fósiles", dijeron los ministros de Energía y de Clima de la organización en un comunicado conjunto tras una reunión en Berlín.
Los integrantes del Grupo, Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido, se comprometieron también a 'descarbonizar' la mayor parte de su sector eléctrico "de aquí a 2035", en particular mediante "la eliminación progresiva del carbón", según una declaración conjunta.
"Nos comprometemos a lograr un sector eléctrico predominantemente descarbonizado para 2035 (…) y a apoyar la aceleración de la eliminación mundial del carbón", según una declaración conjunta tras una reunión de ministros de Clima y Energía en Berlín.