
Ciudad de México. Integrantes del colectivo Uniendo Esperanzas Edomex y el Eje de Iglesias de la Red de Enlaces Nacionales realizaron una oración ecuménica por el Día de las Madres buscadoras y desaparecidas en el Monumento a la Madre y después realizaron una movilización hacia el Ángel de la independencia. Foto Yazmín Ortega Cortés

Ciudad de México. Foto Yazmín Ortega Cortés

Ciudad de México. Foto Yazmín Ortega Cortés

Ciudad de México. Foto Yazmín Ortega Cortés

Ciudad de México. Foto Yazmín Ortega Cortés

Ciudad de México. Foto Yazmín Ortega Cortés

Guadalajara, Jalisco. “Este 10 de mayo las madres no celebramos; marchamos”, es el sentir de las mamás que tiene a un ser querido desaparecido. Uun grupo de ellas inició su caminar desde la Glorieta de los Niños Héroes renombrada ‘Glorieta de las y los desaparecidos’, con la intención de llegar al palacio de gobierno de Jalisco. Foto Arturo Campos Cedillo

Guadalajara, Jalisco. Foto Arturo Campos Cedillo

Guadalajara, Jalisco. Foto Arturo Campos Cedillo

Baja California. Foto Jorge Heras

Morelia, Mich. Por décimo año consecutivo, un medio centenar de madres de hijas e hijos desaparecidos, entre 1974 y 2021, se manifestaron frente a las instalaciones de la 21 Zona Militar, para exigir justicia, cese a la impunidad y acabar con simulaciones de búsqueda y de investigación. Son más de 309 casos documentados sobre desapariciones forzadas en las que intervinieron elementos de seguridad de los tres órdenes de gobierno, además de la delincuencia organizada. Entre las víctimas hay periodistas, luchadores sociales, activistas, estudiantes y personas comunas. Foto Ernesto Martínez Elorriaga

Monterrey, Nuevo León. Con consignas como “¿Dónde están, dónde están, nuestros hijos, dónde están?” y “¡Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!”, en pleno Día de las Madres, un grupo de 50 mamás, padres e hijos de desaparecidos exigieron con una protesta frente a la sede de la Fiscalía General de la Justicia del Estado la búsqueda de sus familiares. Foto Raúl Robledo

Nuevo León. Foto Antonio Ojeda

Xalapa, Veracruz. Foto Sergio Hernández Vega

En Xalapa, Veracruz. Sergio Hernández Vega Foto

Zacatecas, Zac. En medio de un fuerte dispositivo de seguridad, decenas de madres de desaparecidos en el estado, pertenecientes a organizaciones como “Familias Unidas”, “Zacatecanas y Zacatecanos por la Paz” y “Amor, Esperanza y Lucha”, se sumaron a la Marcha de la Dignidad Nacional, para exigir a las autoridades la localización de sus familiares. En el estado, al menos 2 mil 757 madres de familia buscan a sus hijos desaparecidos y enfrentan a la burocracia e incompetencia de la Fiscalía General de Justicia del Estado, “que está rebasada y no soluciona ningún caso”. Foto Alfredo Valadez Rodríguez

Foto Alfredo Valadez Rodríguez

Mazatlán, Sinaloa. Colectivos que buscan a sus desaparecidos realizaron manifestaciones de protesta para urgir a las autoridades que continúen con la búsqueda de 5 mil 545 personas que no han sido localizadas en el estado. En el malecón, por la zona turística, se congregaron integrantes del Colectivo “Tesoros perdidos hasta encontrarte”, quienes colocaron alrededor de 153 fotografías con rostros de los desaparecidos. Foto Irene Sánchez

















