Ciudad de México
miércoles 4 de mayo de 2022
20°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
20°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Política

2022-05-02 09:14

Pedro Sánchez y la ministra de Defensa española, espiados por Pegasus

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se ajusta el auricular durante una conferencia de prensa en la base de la Fuerza Aérea de Lituania en Siauliai, Lituania, el 2 de mayo de 2022.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se ajusta el auricular durante una conferencia de prensa en la base de la Fuerza Aérea de Lituania en Siauliai, Lituania, el 2 de mayo de 2022. Foto Afp

Madrid. El caso de ciberespionaje que agita la política española desde hace semanas adquirió este lunes una nueva dimensión, después de que el gobierno anunció que el presidente del ejecutivo, Pedro Sánchez, y su ministra de Defensa habían sido espiados por el programa informático israelí Pegasus.

En una conferencia de prensa convocada de urgencia en Madrid, en un día festivo en la región, el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, afirmó que los teléfonos celulares de Sánchez y de Margarita Robles fueron infectados el año pasado por este programa espía creado por la compañía israelí NSO, objeto de numerosas investigaciones en todo el mundo.

Denunciando unos hechos de "enorme gravedad", Bolaños aseguró que "no son suposiciones", y explicó que se trataba de unas intervenciones "ilícitas y externas", aunque sin explicitar si detrás podría estar otro país.

"Tenemos la absoluta seguridad de que es un ataque externo (…) porque en España, en una democracia como la nuestra, todas las intervenciones se producen por organismos oficiales y con autorización judicial", indicó el ministro.

"En este caso, no se ha producido ninguna de las dos circunstancias", agregó. "Por eso tenemos la seguridad, no tenemos ninguna duda de que es una infección, es una intervención que es externa", subrayó Bolaños.

El gobierno presentó una denuncia este mismo lunes ante la Audiencia Nacional, que es la jurisdicción encargada de los casos de importancia nacional o internacional, como los de terrorismo, para "conocer toda la verdad", puntualizó.

En cuanto se instala en un dispositivo, Pegasus permite acceder a los servicios de mensajería, a los datos o activar a distancia las cámaras y los micrófonos de un teléfono inteligente.

NSO siempre ha afirmado que este programa, cuya exportación requiere de la autorización de las autoridades israelíes, solo podía venderse a Estados y únicamente para ayudarles a luchar contra el terrorismo y la criminalidad.

Pegasus y NSO son, sin embargo, objeto de graves acusaciones desde que un consorcio de medios reveló el año pasado que este programa había sido usado para espiar los teléfonos de centenares de políticos, periodistas, militantes de derechos humanos o empresarios.

Según la ONG Amnistía Internacional, este software podría haberse usado para piratear hasta 50 mil teléfonos móviles en el mundo.

Datos sustraídos

Bolaños indicó que habían sido detectadas "dos intrusiones" en el celular de Sánchez en mayo de 2021 y una en el de Robles, en junio de 2021.

En ambos casos, las intervenciones permitieron extraer "determinado volumen de datos de ambos teléfonos móviles", añadió el ministro, sin determinar la cantidad ni dar más detalles.

Según el diario El País, los hackers extrajeron 2.6 gigas de datos del teléfono del jefe del gobierno en la. primera incursión y 130 megabites en la segunda, además de nueve megas del de Robles, pero el gobierno ignora todavía qué tipo de información se sustrajo y su sensibilidad. En los dos casos se trata de sus teléfonos oficiales, facilitados por el Estado, y no los privados.

Estas últimas revelaciones llegan en plena agitación política en España, donde el gobierno central del socialista Sánchez lleva días en alta tensión con los independentistas catalanes, que acusan al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de haberles espiado.

El caso explotó el 18 de abril, cuando Citizen Lab, un proyecto de ciberseguridad de la Universidad de Toronto, hizo público un informe que identificaba a más de 60 personas de la órbita independentista (en su mayoría catalana) que habrían tenido sus teléfonos móviles atacados o infectados entre 2017 y 2020 con el software de espionaje israelí Pegasus.

'Doble vara de medir'

Frente a estas acusaciones, Sánchez, sin decir si había habido o no espionaje por parte de los servicios secretos del Estado, anunció la semana pasada la apertura de una investigación interna en el CNI y se comprometió a "rendir cuentas".

La respuesta del ejecutivo fue considerada, sin embargo, insuficiente por los independentistas catalanes, que este lunes volvieron a pedir medidas más contundentes.

"Cuando el espionaje masivo es contra las instituciones catalanas y el independentismo, silencio y excusas. Hoy, todo son prisas. Hay que asumir responsabilidades ya", reiteró el presidente del gobierno regional catalán, Pere Aragonès, en su cuenta de Twitter.

"La doble vara de medir es evidente. Contra el independentismo, todo vale. Continuamos determinados para ir hasta el final", agregó.

Esta crisis tiene una dimensión muy seria para el gobierno minoritario de izquierda de Sánchez, que necesita el apoyo en el Parlamento de la formación de Aragonés para mantenerse en el poder hasta agotar la legislatura, a final de 2023.

Bolaños precisó que las verificaciones seguirán para saber si otros miembros del gobierno español han sido igualmente espiados por Pegasus.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Pablo Ramos / Archivo
09:48
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Va por México en la Cámara de Diputados anunció que esta semana presentará nuevas denuncias contra el dirigente de Morena, Mario Delgado.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Ap
23:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El equipo de la MLS derrotó por marcador global de 5-3 a los Pumas de la UNAM.

Foto cortesía de Ubaldo Valdez, Niuweme Wixárika.
23:12
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Los integrantes han recorrido 304 kilómetros y esperan llegar el viernes al centro de Guadalajara.

Foto cortesía Antonio Ojeda
23:10
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La primera queja fue de oficio, basada en la información de los medios de comunicación, y la segunda por declaración de los padres de Debanhi

23:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Sidarta “N” sin razón aparente lanzó un tabique contra la cabeza del joven de 19 años, quien recibió atención en un hospital.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @SecBlinken
22:52
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El secretario de Estado de Eu, Anthony Blinken dio positivo a la enfermedad.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @A_Encinas_R
22:21
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se buscará establecer un retorno seguro de las familias que se encuentran en los alrededores de Tierra Blanca, y en CDMX, para el próximo 16 de mayo.

Foto Cuartoscuro/ archivo
22:16
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Son acusados de homicidio, lesiones y daños a propiedad; el pasado 27 de abril participaron en gresca que dejó ocho muertos y 12 heridos.

Foto Víctor Camacho
22:12
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Seis policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana resultaron lesionados y una patrulla vandalizada.

Foto Sedena
22:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Fuerzas federales detuvieron a en Ascensión, Chihuahua, a Ricardo Alonso, implicado en el atentado contra integrantes de la familia LeBarón“N”.

Foto La Jornada
21:53
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En Chiapas se registra más de 70 por ciento de las solicitudes de asilo en el país.

Foto Ap
21:51
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Desde su captura, Otoniel rindió múltiples versiones ante la JEP y la Comisión de la Verdad, alegando tener información sobre el conflicto armado que asoló Colombia durante décadas

Foto Ap/ archivo
21:43
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El joven de 18 años riñó con uno de sus compañeros quien lo agredió provocándole la muerte.

Foto La Jornada
21:34
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El Comité informó que hasta el pasado 21 de abril se han notificado al menos 169 casos en niños de un mes a 16 años de edad en 12 países, en el que no se incluye México.

Foto tomada del video emitido por UNAM Global
21:33
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

ANUIES presentó la iniciativa del el Centro de Documentación, Investigación y Prospectiva para la Seguridad, Justicia y Paz .

La Jornada
miércoles 4 de mayo de 2022
Ciudad de México
miércoles 4 de mayo de 2022
20°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
20°C - nubes
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio