![El déficit comercial de Estados Unidos se amplió a un récord en marzo, probablemente porque las empresas preocupadas por la escasez adelantaron las importaciones después de la invasión rusa a Ucrania. El déficit se elevó en 17.8 por ciento a un máximo histórico de 125 mil 300 millones de dólares, informó el Departamento de Comercio. Los datos apuntan un mayor riesgo de que el crecimiento de la mayor economía mundial y principal socio comercial de México se estancó en el primer trimestre.](https://www.jornada.com.mx/2022/04/28/fotos/015n3eco-1.jpg)
Economía
Déficit comercial de Estados Unidos toca récord
![El déficit comercial de Estados Unidos se amplió a un récord en marzo, probablemente porque las empresas preocupadas por la escasez adelantaron las importaciones después de la invasión rusa a Ucrania. El déficit se elevó en 17.8 por ciento a un máximo histórico de 125 mil 300 millones de dólares, informó el Departamento de Comercio. Los datos apuntan un mayor riesgo de que el crecimiento de la mayor economía mundial y principal socio comercial de México se estancó en el primer trimestre.](https://www.jornada.com.mx/2022/04/28/fotos/015n3eco-1.jpg)
jueves 28 de abril de 2022 , p. 15
Se crearía el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas; consejeros pasarían de 11 a siete. El ahorro para el país sería de 24 mil mdp.
Se eliminarían en el Senado 25% de escaños.
Se cancelarían las millonarias prerrogativas a los gastos ordinarios. Mayores controles a las aportaciones privadas.
La propuesta del Ejecutivo es "un intento por debilitar la democracia en México", señala en un comunicado.