
La firma del óvalo azul eligió el potro salvaje a todo galope para bautizar a uno de los deportivos que se han consolidado como toda una leyenda dentro del mundo automotriz. Foto Cortesía Ford Motor Company

A principios del verano de 1962, los diseñadores de Ford se reunieron en el estudio en Dearborn para revisar los bocetos de la insignia. El objetivo era crear algo que reflejara un caballo para el nombre del auto y que el auto fuera estadounidense. Phil Clark había estado esbozando ideas para una insignia de caballo durante varios años, y el equipo prefirió su concepto de un caballo a todo galope con un diseño de tres barras rojo, blanco y azul en la parte trasera para reflejar la herencia estadounidense del Mustang. Foto Cortesía Ford Motor Company

Hubo un debate considerable sobre en qué dirección debería mirar el puma o el pony: izquierda o derecha. Se pueden encontrar varios conceptos entre 1962-1964 con logotipos que apuntan en cualquier dirección. Foto Cortesía Ford Motor Company

Durante 1963, Ford preparó un segundo concepto basado en una de las carrocerías prototipo de producción que eventualmente se llamaría Mustang II concept. Las proporciones del logotipo del pony que se usaron en el Mustang I se consideraron demasiado altas para encajar bien en el corral de la parrilla. A los diseñadores Charles Keresztes y Waino Kangas se les encomendó la creación de nuevas versiones del pony para la parrilla y slapicaderas del Mustang II concept y el automóvil de producción de 1965. Aquí Keresztes trabaja en una nueva revisión de la insignia para la producción del Mustang II de 1974. Foto Cortesía Ford Motor Company

Esta es la última escultura de madera de Waino Kangas del caballo a todo galope que adornaría la parrilla de los Mustang de producción. Foto Cortesía Ford Motor Company

El Mustang II concept contó con la primera aparición pública del emblema del pony en el corral de la parrilla en octubre de 1963. Foto Cortesía Ford Motor Company

Otros logotipos inspirados en caballos que se consideraron incluyeron esta cabeza de caballo que recuerda a un caballo de ajedrez. Foto Cortesía Ford Motor Company

Así como los logotipos de Cougar se podían encontrar en varios momentos mirando hacia la izquierda o la derecha, también con el pony car se presento de esta manera. Este prototipo de diseño usó el caballo mirando hacia la derecha porque algunos sintieron que esa era la forma en que la gente estaba acostumbrada a ver correr a los caballos en las pistas de carreras. Foto Cortesía Ford Motor Company

Una anécdota cuenta que Lee Iacocca dijo que "el Mustang es un caballo salvaje, no un corredor domesticado" y el diseñador Gene Halderman sintió que el pony siempre debería mirar hacia la izquierda, de la forma en que Phil Clark lo había dibujado. El ejecutivo de cuentas de J. Walter Thompson, Frank Thomas, quien trabajó en la investigación del nombre, es citado diciendo que Mustang llegó a la cima "porque tenía la emoción de los espacios abiertos y era estadunidense". Aunque no se puede encontrar evidencia concreta, se han contado numerosas anécdotas de que el pony que mira hacia la izquierda representa un caballo que corre hacia el oeste. Foto Cortesía Ford Motor Company

Este es el emblema del Pony para la parrilla de los modelos de producción rodeado por el corral que debutó en el Mustang de 1965. En comparación con el diseño original de Phil Clark, esta y las versiones posteriores del logotipo muestran más una postura de carrera que de galope. La cabeza y el cuello son más horizontales y la cola fluye por detrás. Foto Cortesía Ford Motor Company

Los Mustangs entre 1965-66 usaron una versión revisada del emblema del caballo salvaje en las salpicaderas delanteras con el pony situado encima de la barra roja, blanca y azul. El diseñador Wayno Kangas creó esta insignia, en donde el caballo es algo más plano y con menos relieve, con respecto al logotipo de la parrilla. Foto Cortesía Ford Motor Company

Foto

Mientras se completaba el Mustang concept en septiembre de 1962, se llevó a cabo una competencia entre los diseñadores de Ford para un automóvil deportivo de cuatro asientos. Se propusieron más de una docena de diseños muy diferentes, pero finalmente se seleccionó un diseño de Gale Halderman como base de lo que finalmente se vendería como el Mustang de 1965. Cada diseño tenía un nombre diferente para distinguirlos y la propuesta de Halderman se llamó Cougar. La parrilla presentaba un gran felino estilizado contenido por un marco que eventualmente se conocería como el el “corran del Pony”. Foto Cortesía Ford Motor Company

Hubo un debate considerable sobre en qué dirección debería mirar el puma o el pony: izquierda o derecha. Se pueden encontrar varios prototipos con diseños del emblema entre 1962-1964 con los logotipos que apuntan en ambas direcciones. Foto Cortesía Ford Motor Company

Una anécdota cuenta que Lee Iacocca dijo que "el Mustang es un caballo salvaje, no un corredor domesticado" y el diseñador Gene Halderman sintió que el pony siempre debería mirar hacia la izquierda, de la forma en que Phil Clark lo había dibujado en un principio. El ejecutivo de cuentas de J, Walter Thompson, Frank Thomas, quien trabajó en la investigación del nombre, es citado diciendo que Mustang llegó a la cima "porque tenía la emoción de los espacios abiertos y era estadunidense ". Foto Cortesía Ford Motor Company

Cuando llegó el Mustang II para el año modelo 1974, la insignia de tres barras de la salpicadera se modificó a un número romano II, y el caballo se volvió a esculpir con la cabeza más erguida y la cola más recta Foto Cortesía Ford Motor Company

Foto

Foto

Foto


















