Ciudad de México
jueves 24 de marzo de 2022
13°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
13°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Mundo

2022-03-22 17:21

Acusan a Bolsonaro y al ministro de Educación de tráfico de influencias

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro (izq) y el ministro de Educación, Milton Ribeiro (der) en imagen de archivo.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro (izq) y el ministro de Educación, Milton Ribeiro (der) en imagen de archivo. Foto Afp

Río de Janeiro. Varios legisladores de oposición brasileña pidieron este martes la apertura de una investigación contra el presidente Jair Bolsonaro y su ministro de Educación, Milton Ribeiro, por supuesto tráfico de influencias para favorecer a aliados políticos de pastores evangélicos.

"Milton Ribeiro convirtió el Ministerio de Educación en una mesa de negocios para sus tratos encubiertos, negociando favores públicos a la luz del día", escribió en Twitter Fabiano Contarato, senador del Partido de los Trabajadores (PT) del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

"Pediré hoy al Supremo Tribunal Federal (STF) la apertura inmediata de una investigación para indagar las gravísimas denuncias contra el ministro", agregó.

El escándalo estalló cuando el diario Folha de Sao Paulo reveló la noche del lunes el contenido de un audio en el que Ribeiro, él mismo un pastor evangélico, aseguró que, a pedido de Bolsonaro, daría prioridad para liberar recursos destinados a la educación a municipios dirigidos por "amigos" de dos influyentes pastores.

"Mi prioridad es atender primero los municipios que más necesitan y, en segundo lugar, atender todos los que son amigos del pastor Gilmar", dijo Ribeiro durante una reunión en la que habrían participado alcaldes y los pastores Gilmar Santos y Arilton Moura, quienes según el diario tendrían una gran influencia dentro del gobierno.

"Fue un pedido especial que el presidente de la República me hizo", añadió.

Las revelaciones causaron indignación y un grupo de diputados opositores también pidió que se abriera una investigación en el STF.

Ribeiro rechazó las acusaciones de tráfico de influencias y aseguró en un comunicado que Bolsonaro "no pidió una atención preferencial para nadie".

"Sólo me pidió que recibiera a todos quienes me buscaran, incluidas las personas citadas en el reportaje", señaló, alegando que los ministros no pueden "determinar la asignación de recursos para favorecer o desfavorecer a algún municipio o estado".

Los comentaristas políticos han relatado la presión tras bambalinas de parlamentarios aliados a Bolsonaro, quien busca la reelección en octubre, para exigir la renuncia del ministro.

Teólogo, abogado y pastor de la iglesia presbiteriana, Ribeiro, de 63 años, fue imputado a finales de enero por la fiscalía por "homofobia", tras haber dicho en una entrevista publicada en septiembre de 2020 que los adolescentes homosexuales provienen de "familias inadaptadas".

Asumió en julio de 2020 en la administración de Bolsonaro, que tomó el poder con el apoyo de poderosos círculos evangélicos.

Su antecesor, Abraham Weintraub, dejó el cargo en junio de 2020, luego de varias polémicas, como un tuit contra China considerado racista e insultos a los jueces del Supremo Tribunal.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto tomada de Facebook / Archivo
11:42
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Empresas enfrentan "prejuicios" de clases dirigentes.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Cuartoscuro/ archivo
23:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Con esta cifra, suman 90 asesinatos en lo que va del año en la capital michoacana.

Foto @culturaunam
23:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Ex zar de la influenza pandémica en 2009, Macías trazó un panorama explicativo de las implicaciones de la crisis sanitaria en nuestro país

Foto Luis Castillo
22:59
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Organizaciones ciudadanas lanzarán campaña de difusión en algunas entidades.

Foto Afp
22:40
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La escuadra de México y la estadunidense igualaron a cero en la cancha del Estadio Azteca.

Foto tomada del video del atraco
21:55
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El joven de 18 años enfrentó a tres asaltantes quienes lo golpearon y mataron de un disparo.

Foto Cuartoscuro/ archivo
21:50
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La fiscalía estatal ha recibido el mismo número de denuncias por abuso contra animales, de las que 4 ya tienen acuerdo reparatorio.

Foto Fiscalía Sonora
21:40
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

FGJE comunicó que la joven Laura Elizabeth Rico Leyva de 24 años fue localizada sin vida en un domicilio de la colonia Benito Juárez de Puerto Peñasco

Foto Europa Press
21:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Se asignarán más de mil millones de euros para un paquete de 30 medidas; el sector comenzó un paro desde el lunes para exigir una respuesta

Foto cortesía La Frontera Dice
21:22
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La joven de 19 años buscaba cruzar la frontera hacia Estados Unidos pero fue arrastrada por la corriente.

Foto José Antonio López / Archivo
21:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La gobernadora del banco central, Victoria Rodríguez Ceja aceptó que la inflación se verá impulsada por los efectos de la pandemia y la crisis en Ucrania.

Foto Afp
21:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

A 46 años del golpe militar los asistentes exigieron justicia y cuestionaron los beneficios para los detenidos por los crímenes de lesa humanidad.

21:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Un oficial de policía revisaba a un hombre cuando éste lo golpeó y huyó. El policía lo siguió y lo alcanzó y le disparó

Foto Afp
20:51
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

Advierten que el contingente más grande de inteligencia militar rusa en el mundo se encuentra en México.

Foto Luis Castillo
20:46
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

De manera dolosa “mandan a sufragar en casillas muy alejadas", denunciaron legisladores.

La Jornada
jueves 24 de marzo de 2022
Ciudad de México
jueves 24 de marzo de 2022
13°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
13°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio