Estados
Los wixárikas, a la defensa de sitio sagrado en SLP
![El pasado fin de semana la etnia retomó sus peregrinaciones desde sus comunidades en Nayarit y Jalisco hacia Wirikuta, el más sagrado de sus sitios, ubicado en el cerro del Quemado, en el municipio potosino de Catorce. Ahí acordaron, ante las amenazas expansivas de mineras y empresas agroindustriales, que una comisión de autoridades tradicionales entregue una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador para que el espacio tradicional sea protegido.](https://www.jornada.com.mx/ultimas/2022/03/22/los-wixarikas-a-la-defensa-de-sitio-sagrado-en-slp-2473.html/wirikuta.jpg-797.html/image_large?bc=2022-03-22T08:19:24-06:00)
San Luis Potosí. Desde Real de Catorce, los wixárikas advirtieron que protegerán Wirikuta, el más sagrado de sus sitios, ubicado en San Luis Potosí, ante las amenazas al ecosistema por parte de mineras y empresas agroindustriales.
Este martes una comisión de sus autoridades tradicionales buscará entregar una carta con sus demandas al presidente Andrés Manuel López Obrador. El pasado fin de semana, los wixárikas reanudaron las peregrinaciones desde sus comunidades en Nayarit y Jalisco hacia Wirikuta –en el cerro Quemado–, para renovar el compromiso con sus deidades y desde ahí lanzar “como flecha azul un pronunciamiento a los cinco puntos cardinales de nuestra cosmogonía”.
Asimismo, viajaron a la capital del país para participar en dos jornadas en defensa de su territorio.